El Ayuntamiento de Palma reduce drásticamente el mercado navideño: en lugar de algo más de 200 puestos, esta temporada solo se prevén 125 puestos de venta. Se excluyen los foodtrucks y todos los proveedores deben volver a presentarse.
Menos puestos, más control: el mercado navideño de Palma, en una nueva versión
En Palma este invierno, el mercado navideño será diferente. La administración municipal ha decidido reducir notablemente la cantidad de puestos: en lugar de los más de 200 puestos de venta de años pasados, para la próxima temporada solo se prevén 125. Esto ha sorprendido no solo a los comerciantes en las callejuelas, sino que también ha provocado discusiones encendidas en cafés y puestos del mercado.
¿Por qué la reducción?
La justificación del ayuntamiento suena familiar: quejas de los vecinos por el ruido, la basura y el uso cada vez mayor del espacio público. Además, se quiere aligerar los caminos y plazas en el centro histórico, dicen. En la práctica, esto significa: los Foodtrucks ya no serán permitidos y todos los proveedores — incluso los veteranos — deben volver a solicitar un puesto.
El antiguo sistema, según el cual los comerciantes habituales obtenían automáticamente su puesto de nuevo, desaparece. Para muchos operadores de puestos es un golpe duro.
«Llevo diez años en el casco antiguo, ahora todo vuelve a empezar», dice una vendedora que prefiere no ser identificada. «Si eso es justo, tendrá que verse. Pero necesitamos seguridad en la planificación.»
Reacciones de los vecinos
Entre los vecinos, el ambiente es mixto. Algunos dan la bienvenida a la medida: menos aglomeración, calles más limpias y más espacio para los peatones. Otros temen que la diversidad del mercado se vea afectada — especialmente los pequeños proveedores locales podrían quedar fuera del mapa. Los paseantes, que por la noche caminan por el Passeig del Born, ya notan que las guirnaldas de luces y las casetas se ven menos apiñadas.
La administración anuncia que quiere publicar criterios de adjudicación transparentes y favorecer conceptos con relación local y bajo consumo de recursos. Si eso bastará para calmar el enfado, queda por verse. Los comerciantes exigen plazos justos e información clara, para que no tengan que desechar su planificación anual.
Qué pueden esperar los visitantes
Para los visitantes, significa un mercado más compacto, probablemente más centrado en algunas plazas centrales de la ciudad. Quien esperaba Foodtrucks tendrá que replanteárselo este año. Al mismo tiempo, menos puestos ofrecen la oportunidad de más espacio entre las casetas y una caminata más tranquila, siempre que la selección siga siendo adecuada.
Los plazos para la nueva inscripción se anunciarán en las próximas semanas. Entonces se mostrará qué proveedores volverán, quién tendrá que ceder y si Palma adopta una nueva y ordenadora línea para la Navidad.
Y sí, probablemente habrá de nuevo acalorados debates — en el bar de la esquina, en la panadería de la esquina y en la Plaza.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...