En Palma, el número de personas sin hogar alcanza un nuevo máximo. Muchas de las personas afectadas trabajan, pero no encuentran vivienda debido a los alquileres desorbitados.
Más personas en la calle – y en pleno Palma
\nCuando uno recorre por la mañana el casco antiguo — en la Plaça del Mercat o a lo largo del Paseo Marítimo — se ve actualmente a más personas con mantas y equipaje que hace algunos años. La unidad móvil de la Cruz Roja informa que este año ya ha atendido a casi 2000 personas, más que en un año completo anterior. Las voluntarias y voluntarios que encontré al borde de La Lonja están visiblemente exhaustos: Cada día llegan nuevos casos, dice María, una voluntaria, y aparta la taza de café.
\n\nTrabajo, pero sin vivienda
\nLo que preocupa: muchas de las personas afectadas tienen ingresos o incluso empleos regulares. Artesanos, trabajadores de servicios, padres de familia — todos ellos se quedan en la nada, porque los precios de alquiler en Palma en los últimos meses han seguido aumentando. Los pisos escasean, los depósitos y las comisiones consumen los pocos ahorros. También familias con hijos figuran en las listas de espera de los servicios sociales.
\n\nLas ofertas de ayuda llegan a sus límites
\nLos refugios municipales a menudo están llenos, los programas temporales funcionan con presupuesto reducido. Equipos móviles reparten mantas y comidas calientes, llevan a las personas a centros diurnos y facilitan ayuda médica. Sin embargo, los voluntarios dicen que los recursos no alcanzan — especialmente cuando las noches se vuelven más frías. En barrios como El Terreno o Portixol, los campamentos y lugares para dormir son cada vez más visibles, dice un cuidador que lleva años en servicio.
\n\nPropuestas políticas sobre la mesa: convertir temporalmente en viviendas sociales los pisos desocupados, topes temporales de alquiler y una mayor presión sobre los grandes proveedores de vivienda. Pero los cambios requieren tiempo, y las personas en la calle las necesitan ahora.
\n\nQué pueden hacer los vecinos y visitantes
\nAlgunas cosas ayudan de inmediato: ropa de abrigo, conservas, o una indicación a los servicios de asesoramiento. Iniciativas locales coordinan donaciones y buscan lugares para alojamientos transitorios. Quien desee ayudar puede encontrar contactos en asociaciones de caridad y proyectos sin fines de lucro en Palma — y a menudo apenas unas pocas horas de voluntariado ya sostienen a alguien en un mal día.
\n\nConclusión: La situación es seria y sigue creciendo. Palma necesita soluciones a corto plazo para la emergencia aguda y estrategias a largo plazo contra las causas: viviendas desocupadas, alquileres que suben y muy pocas viviendas sociales. Hasta entonces, voluntarios, equipos móviles y vecindarios siguen siendo la primera línea de contacto para las personas sin techo.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...