Mallorca Magic Logo
Rápida, visible y a menudo cara: la ola anti-graffiti de Palma

Rápida, visible y a menudo cara: la ola anti-graffiti de Palma

👁 2463

Desde principios de año, Palma ha eliminado casi 7.000 grafitis. Miles de edificios y casi 3.000 espacios públicos estaban afectados; ahora también figuran monumentos en la lista.

Rápida, visible y a menudo cara: la ola anti-graffiti de Palma

\n

Quien camina por el casco antiguo de Palma en estos días lo nota de inmediato: las esquinas se ven más limpias, las superficies de las paredes están más ordenadas. Las empresas municipales Emaya informan que desde principios de año se han eliminado casi 7.000 grafitis. Suena seco en números; en la práctica significa: paredes, muros, señales y casi 3.000 plazas y áreas públicas han sido limpiadas.

\n\n

Qué se eliminó y por qué ahora?

\n

Según los datos, principalmente bloques de viviendas en calles muy transitadas, pero también zonas peatonales y pequeñas plazas donde los vecinos ya expresaban su malestar. La acción tiene dos caras: para muchos vecinos es un alivio, porque las entradas de los edificios y las fachadas vuelven a verse decentes. Otros critican que la limpieza a veces se hace a corto plazo y no siempre está claro quién paga por los daños.

\n\n

Al final hay una regla simple: quien ensucia fachadas o instalaciones públicas se arriesga a una multa – en el extremo, hasta 3.000 euros. Eso debe disuadir, según dicen desde las filas del ayuntamiento, y restablecer el orden en la imagen de la ciudad.

\n\n

Monumentos y iglesias serán los siguientes

\n

El equipo de Emaya anunció que pronto abordarán edificios con protección patrimonial. Entre ellos figuran varias iglesias y el gran edificio cultural en las afueras, que muchos conocen: el Auditorio. La limpieza de piedras históricas es más delicada: los productos y métodos deben encajar, no deben dejar huellas. Empresas especializadas deberían hacerse cargo del trabajo.

\n\n

Durante un breve recorrido matutino (alrededor de las 7:30, brisa ligera del mar) hablé con una vecina en la Plaza. «Es más bonito así, pero a veces se ve la diferencia entre las zonas limpias y las sucias», dice y se encoje de hombros. La discusión sigue: limpieza sí, pero planificada y justa.

\n\n

¿Quién paga la factura?

\n

Los costos de limpiezas a gran escala no son insignificantes. El ayuntamiento subraya que en algunos casos los propietarios pueden ser considerados responsables, en otros casos la administración municipal asume las medidas para lograr una mejoría rápida. Cuándo exactamente se aplican reembolsos de tasas o sanciones se evalúa de forma individual.

\n\n

Para la imagen de la ciudad, la retirada sigue siendo un éxito visible. Si la medida tendrá un efecto a largo plazo o solo reforzará la impresión de orden a corto plazo dependerá ahora también de la prevención y las inspecciones. ¿Más inspecciones, sanciones más estrictas o más zonas legales para el arte urbano? Nadie tiene una respuesta sencilla.

\n\n

Si quieres ir sobre seguro: el graffiti en edificios públicos o privados siguen siendo objeto de sanción y multas. El ayuntamiento recomienda denunciar de inmediato los daños materiales.

Noticias similares