Tras largas negociaciones entran en vigor nuevas reglas de pausas para conductores de autobús. Un paso que debe mejorar las condiciones laborales y la seguridad vial, sin recortar el horario.
Pausa corta, gran impacto
Quien en estos días, por la mañana, pasa junto a la Estación Intermodal en Palma, lo escucha en las paradas: los conductores que, tras terminar su turno, se toman tiempo para un espresso. Suena banal, pero es parte de una pequeña revolución en el transporte público de Mallorca. A partir de ahora, los conductores de autobús que no utilicen tacógrafo recibirán dos pausas fijas de 15 minutos cada una en el plan de servicio.
¿Cómo se llegó a ello?
El sindicato SATI luchó con tenacidad. Tras la huelga de julio y varias conversaciones acaloradas, los operadores, el Consorci de Transports Mallorca (CTM) y las autoridades se sentaron a la mesa. El resultado: un acuerdo que regula las pausas y garantiza que la oferta de frecuencias no se reduzca simplemente. Se pretende reorganizar los tiempos de viaje, revisar pequeños cambios de ruta y así crear huecos donde las pausas sean posibles.
Por qué es importante
Hablé con varios conductores: relatan turnos agitados en verano, poco tiempo para pausas para ir al baño o tomar un sorbo de agua. El cansancio y el estrés aumentan el riesgo de accidentes, como la isla ha experimentado este año en varias ocasiones. Las autoridades y las empresas de transporte argumentan que un conductor descansado implica automáticamente un vehículo más seguro al volante.
Concreto, en lugar de promesas
Se prevén reuniones regulares entre el sindicato, el CTM y las empresas para vigilar la implementación. Ya está prevista una sesión para enero para abordar los requisitos especiales de la temporada alta. El objetivo es claro: incorporar pausas sin desmantelar las líneas. La solución suena pragmática: pequeños cambios en los horarios, agrupación de tiempos muertos y mejor coordinación entre las empresas.
Para turistas y residentes significa a largo plazo más seguridad. ¿Y para los conductores? Más respeto y una jornada laboral que vuelva a tener un tono más humano. Si esto funcionará sin problemas en la práctica, se verá. Pero es un paso en la dirección correcta, un paso que muchos, con los que he hablado, recibieron claramente con agrado.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...