Un equipo de reporteros extranjeros grabó encubiertos en varios salones de masaje de Mallorca y revela acusaciones de explotación, violencia y prostitución organizada. Las autoridades y las organizaciones de ayuda exigen reglas claras y una mejor protección para las personas afectadas.
Bajo la superficie: Qué ocurre detrás de algunas puertas
La semana pasada un equipo de documentalistas extranjeros mostró lo que muchos ya sospechaban: detrás de algunas vitrinas discretas de salones de masaje en Mallorca parece haber más que bienestar. El reportaje, grabado con cámara oculta, documenta ofertas claramente orientadas a servicios sexuales pagados. Quien pasó por Son Armadans o El Terreno anoche, ya escuchó las historias en la esquina de la calle.
Escenas concretas, declaraciones duras
En varias secuencias se mencionan precios y se muestran espacios que recuerdan más a dormitorios que a salas de tratamiento. Una entrevistada, cuya voz fue distorsionada por motivos de seguridad, habló de violencia física y de situaciones en las que las mujeres no podían decidir libremente qué servicios prestar. También describió castigos e intimidación — palabras que en Palma causan preocupación rápidamente.
La Policía explica que el marco jurídico es complicado: la prostitución en sí no está generalemente prohibida en España, pero tan pronto como terceros se benefician o se ejerce presión, entran las leyes de trata de personas y prostitución forzada. Las investigaciones son laboriosas, las testigos a menudo intimidadas. El resultado: muchos casos quedan en la oscuridad.
ONGs y vecinos exigen más protección
Trabajadoras sociales y organizaciones locales de ayuda nos dicen que redadas puntuales no son suficientes. Se requieren conceptos de protección sostenibles, opciones de denuncias anónimas y prevención en el lugar — por ejemplo, más trabajo callejero, personas de confianza en varios idiomas y opciones de alojamiento seguras cuando las personas afectadas son liberadas de situaciones de explotación.
En barrios como Son Armadans, en la Playa de Palma y también en partes de Magaluf, las condiciones no aclaradas durante años causan molestias en el vecindario. Los vecinos informan de mayor oscuridad frente a los locales y una sensación de que el ayuntamiento y la fiscalía a menudo intervienen tarde.
Es una balanza difícil: Por un lado está el deseo de seguridad jurídica y protección de las víctimas, por otro la realidad de un mercado laboral con gran presencia turística y zonas grises legales. Está claro: sin mejores instrumentos legales y sin estructuras de apoyo confiables, los problemas no desaparecerán. Y muchas personas aquí no quieren mirar hacia otro lado.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...