Después de un agosto muy seco, las autoridades informan una disminución de las reservas de agua en las Baleares, especialmente afectadas: Ibiza y Menorca.
Las reservas de agua han caído notablemente: cifras preocupantes de agosto
\nLas Baleares parecen estar en una fase de sequía. El gobierno regional informó a finales de agosto de un inventario de apenas 41 por ciento de reservas de agua. Suena abstracto, pero para muchos aquí ya se nota: gotas tímidas en los jardines, cubos más llenos tras la escasa lluvia.
\nDónde se ve peor
\nEspecialmente duro golpea a las islas más pequeñas: Menorca está, según el informe, en alrededor de 34 por ciento, Ibiza incluso en alrededor de 27 por ciento. Está algo ajustado. Para Mallorca la estadística no cita un valor extremo único, pero la isla se sitúa, según el gobierno, entre las cifras mencionadas. Por cierto: el servicio meteorológico español AEMET confirma que agosto fue inusualmente cálido y seco en muchos lugares.
\nSi miramos las cifras de precipitación, es más claro: en Mallorca cayeron en agosto apenas alrededor de 13 litros por metro cuadrado, en Ibiza apenas un litro por metro cuadrado. Eso no es suficiente para llenar de forma sostenible embalses y depósitos.
\nQué significa esto para la vida cotidiana y la agricultura
\nPara el turismo, esto, por ahora, continúa como siempre: el agua potable se prioriza. En la huerta, en los hoteles y en los planes de riego de los agricultores se nota ya las consecuencias de inmediato. Algunos municipios ya hablan de medidas preventivas: horarios de riego más estrictos, señalización, disposición para transporte móvil de agua. Ayer por la mañana a las 7 en la Platja de Palma encontré a algunos vecinos que me contaron que ahora riegan temprano por la mañana y tarde por la noche para evitar pérdidas por evaporación.
\nTambién el debate sobre soluciones a largo plazo está de vuelta: ampliar la desalinización de agua de mar, mejores redes, programas de apoyo para tecnologías que ahorran agua en los campos. Todo eso es caro y lleva tiempo. Mientras tanto, seguir ahorrando es la medida más simple: menos lavados de coches, reducir el riego del jardín, reparar rápidamente tuberías con fugas.
\nMirando hacia adelante
\nEl otoño aporta al menos incertidumbre meteorológica: AEMET observa variaciones estacionales, pero no un cambio meteorológico claro. En resumen: las islas esperan lluvia, pero al mismo tiempo ya planifican para la sequedad. Si en las próximas semanas deja correr más lento el grifo en la barra o riega menos a menudo el jardín, entonces ayudarás más de lo que parece a simple vista.
\nUn pequeño consejo personal: En la panadería de la esquina (consideración en lugar de acaparar) la gente ahora pregunta con más frecuencia cómo ahorrar agua en casa. Empezar pequeño ayuda.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...