Mallorca Magic Logo
Robo de identidad en Mallorca: una madre lucha contra entradas falsas en el padrón

Robo de identidad en Mallorca: una madre lucha contra entradas falsas en el padrón

👁 2189

Tras la pérdida de su DNI, una madre de 30 años quedó atrapada en una lucha administrativa: bajas, matrimonios simulados y contratos, todo sin su conocimiento.

Identificación perdida, vida patas arriba: cómo una pérdida se convirtió en una crisis de identidad

\n

Todo empieza de forma inofensiva: una identificación extraviada, la prisa de dos días antes de un viaje, una nueva cita ante la Policía Nacional. Para Nerea, de 30 años, nacida en Mallorca y madre de tres hijos, eso terminó en verano de 2024 en una pesadilla de formularios, entradas contradictorias y contratos falsos.

\n

Lo que parece un mal thriller, según Nerea, realmente sucedió: alguien del entorno cercano habría tomado el DNI y, aparentemente, lo habría entregado a terceros. En consecuencia, de pronto aparecieron contratos con operadores de telefonía móvil, facturas que nunca había pagado y, sobre todo, cambios en el padrón.

\n

Del registro de empadronamiento al notario: trámites administrativos interminables

\n

En enero de 2025 se dio cuenta de que, al parecer, desde el 16 de agosto de 2024 figuraba empadronada en Barcelona. 'Fui al ayuntamiento de Palma, y me dijeron que me habían dado de baja allí', recuerda. Para una mujer que está a punto de dar a luz, eso es más que molesto: los derechos de ciudadanía, sociales y familiares dependen de la dirección oficial.

\n

Cuando intentó aclararlo, llegaron nuevas noticias: en Tarragona se habrían registrado, en su nombre, dos parejas de hecho. En la notaría se hallaron firmas que ella no había puesto. La sospecha: los registros falsos deberían beneficiar a parejas extranjeras.

\n

'Se siente como si alguien fuera quitando poco a poco su existencia', dice Nerea. Varias veces fue dada de baja sin su consentimiento, cada vez un esfuerzo titánico para volver a inscribirse en Palma. Poco antes del nacimiento de su último hijo consiguió la reactivación, pero las dos parejas fraudulentas siguen en el papeleo.

\n

Con consecuencias en la vida diaria: Sin estatus familiar, sin facilidades

\n

Las consecuencias no son solo administrativas: como se duda de su prioridad de empadronamiento, actualmente no puede solicitar el estatus de familia numerosa. Las prestaciones sociales y las facilidades burocráticas quedan bloqueadas. Además, hay un proceso judicial para lograr la eliminación de los registros falsos.

\n

Consejos prácticos de las personas afectadas en la zona: guardar copias de documentos importantes en varios lugares seguros, reportar la pérdida de inmediato, presentar una denuncia ante la policía y recopilar la mayor cantidad de pruebas posible, desde facturas hasta comprobantes de registro. Todo ello consume tiempo y nervios, que las familias jóvenes a menudo no tienen en abundancia.

\n

La historia de Nerea es una advertencia: proteger la identidad no es un lujo, sino una protección diaria. Las autoridades, los vecinos, el círculo de amigos pueden verse involucrados de pronto. Y hasta que el tribunal decida, para ella queda la mayor preocupación: cómo defender su vida y sus derechos frente a atacantes invisibles.

Noticias similares