La rotonda muy transitada junto a la estación TÜV en Son Castelló será ampliada a partir de enero de 2026: 3,7 millones de euros, carriles más largos y más accesos.
Más espacio para el coche, ¿más ruido durante la obra?
\nCuando se va por la mañana hacia Palma desde la estación TÜV en la zona industrial de Son Castelló, se sabe: hay atascos. Furgonetas, autobuses, personas que van y vienen. En algunos días todo se detiene, especialmente durante la hora punta de las 8. A partir de enero de 2026 deberían llegar los obreros para cambiar precisamente eso.
\nQué se planea
\nResumido: la rotonda existente se hará significativamente más grande. En lugar de unos 55 metros de diámetro, la rotonda tendrá en el futuro unos 85 metros. Además, se añaden varias nuevas entradas y, sobre todo: carriles directos, que facilitarán incorporarse hacia Palma. El coste asciende a aproximadamente 3,7 millones de euros. El proyecto forma parte de un paquete de inversión mayor de alrededor de 160 millones de euros para accesos a Palma.
\nPor qué es importante
\nLa intersección es uno de los puntos críticos en el camino hacia la ciudad. Los conteos de tráfico muestran aquí diariamente miles de vehículos; una razón por la que los residentes y los empresarios llevan ya tiempo pidiendo medidas. Las mejoras deberían acortar los tiempos de viaje y aliviar los atascos, esa es la esperanza.
\nQué dicen los vecinos y los trabajadores
\nHe hablado con los vecinos: María, que dirige un pequeño quiosco en la calle, comenta con tono seco: 'Si las obras no perturban demasiado las entregas, estoy a favor.' Un conductor de camión, que diariamente llega a las fábricas de Son Castelló, mira con escepticismo: 'Durante la obra será sin duda irregular. Ojalá trabajen por la noche o fuera de las horas punta.'
\nAsí será
\nTécnicamente, la ampliación significa más espacio para vehículos que cruzan en direcciones opuestas y una mejor distribución de las entradas. Los carriles directos deben evitar que los coches se formen en dos o tres filas solo porque alguien quiere girar a la izquierda. Para el mercado semanal y la zona industrial es importante: entregas más fluidas, rutas de emergencia más rápidas, menos contaminación por emisiones debido a los atascos.
\nAún no está claro
\nCuánto tiempo durarán las obras aún no se ha indicado oficialmente en detalle. Localmente se especula con un plazo de aproximadamente un año, con cierres por fases y rutas de desvío. El ruido, el tráfico de obra y el polvo son prácticamente seguros durante la fase de construcción. Por ello, comerciantes y vecinos exigen información transparente sobre los horarios de trabajo y las rutas.
\nMi impresión
\nProyectos de este tipo pueden resultar irritantes al principio. Pero a largo plazo pueden facilitar la vida diaria. Pienso en menos bocinazos por la mañana, entregas más tranquilas y personas que van y vienen, que ya no pasan diez minutos en una carcasa de chapa. Aun así: quien viva o trabaje aquí debería prepararse para los cambios y seguir los anuncios.
\nConsejo: Quien pasa todos los días por la rotonda: lo mejor es mantener la información local a la vista: el ayuntamiento y el Consell deberían publicar en las próximas semanas planes y ventanas de tiempo más detallados.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...