La aerolínea de bajo costo anuncia recortes masivos de asientos en España. Para Mallorca, eso significa menos conexiones directas, mayor competencia en las rutas y incertidumbre para la próxima temporada de verano.
Ryanair anuncia nuevos recortes – Mallorca también en la mira
Al mediodía tardío en Palma, en la tertulia del pequeño café de la Plaça, lo escuché por primera vez: la aerolínea parece que volverá a recortar con fuerza. No es una charla de rumores, sino un anuncio claro del propio director. En concreto, se trata de mucho menos asientos disponibles en España para la próxima temporada de verano, una magnitud que aquí en la isla podría afectar a muchos directamente.
¿De qué se trata exactamente?
La aerolínea planea reducir su oferta y habla de una disminución de alrededor un millón de asientos en el programa de verano español. Al mismo tiempo, el gestor de los aeropuertos españoles ha aumentado las tasas —en alrededor de 6,5 por ciento—, lo que significaría algo más de 0,70 euros por pasajero. A simple vista podría parecer poco, pero en conjunto cambia la matemática de las aerolíneas de bajo costo.
En el terreno se percibe la incertidumbre: las agencias de viajes en El Arenal reportan consultas, los hoteles evalúan recargos y algunos organizadores contemplan promocionar conexiones alternativas. La isla depende de vuelos directos; para muchos turistas, la conexión determina el destino de sus vacaciones.
¿Quién llena los vacíos?
Lo interesante: donde un proveedor se retira, otros ven oportunidades. Compañías aéreas como Iberia, Vueling o Wizz Air ya han anunciado que aumentarán las capacidades en aeropuertos donde una aerolínea de bajo costo las reduce. Destinos como Santiago, Vigo o Tenerife Norte son ejemplos — y, por supuesto, se observará si un patrón similar se repite en Mallorca.
Apoyo estatal y compromisos de rutas
Otro punto que casi nadie olvida: en los últimos años han recibido miles de millones en fondos de apoyo y contratos de promoción para atender ciertas rutas. Desde 2020, el apoyo a una aerolínea en varias regiones asciende al menos a 42 millones de euros. Eso crea expectativas — y genera debates cuando se reducen las rutas.
En la calle se oyen opiniones mixtas: algunos vecinos dicen que menos vuelos serían, de hecho, un alivio para la vida cotidiana; empresarios y hoteleros ven, por el contrario, problemas a corto plazo al momento de reservar.
¿Qué significa esto para los viajeros y la economía de la isla?
En esencia, una reducción implica menos vuelos directos, más conexiones con escalas y posibles aumentos de precios en rutas populares. Para Mallorca concretamente podría significar que ciertas conexiones sean menos frecuentes o que otras aerolíneas entren con precios a veces más altos. La incertidumbre permanece hasta la planificación final del verano.
Mi consejo práctico: reservar con antelación, revisar billetes flexibles y, al planificar las vacaciones, considerar alternativas como transbordadores, conexiones con escalas u otros aeropuertos de salida que pueden volverse atractivos de pronto.
Al final es un juego entre costos, política y competencia. Si Palma resulta directamente afectada, dependerá de las decisiones que se tomen en Madrid y en las oficinas de las aerolíneas. Aquí en la isla seguimos atentos — y recordamos que la libertad de viajar y la accesibilidad no son algo garantizado.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...