El Consell Insular planea mejoras en dos de las carreteras de montaña más famosas de Mallorca: aproximadamente 13 kilómetros de nueva superficie de calzada en cada una, con barreras de seguridad y señales de tráfico. Las obras deberían empezar en invierno; las licitaciones siguen pendientes.
Gran paquete para dos estrechas carreteras en la Serra de Tramuntana
\nÚltimamente he recorrido la ruta de Coll de Sóller con más frecuencia: curvas cerradas, autobuses, ciclistas y, de vez en cuando, baches profundos que asustan. Ahora el Consell Insular ha decidido invertir casi seis millones de euros en dos conexiones importantes en la cadena montañosa Tramuntana: Coll de Sóller y sa Calobra deben renovarse por completo.
\nQué se planea
\nEn ambas rutas está previsto renovar la superficie de la calzada: alrededor de 13 kilómetros de asfalto serán redepositados. Además, se modernizarán las barreras de seguridad y las señales de tráfico. Suena al programa habitual, pero en las secciones curvas, donde los autobuses y los coches de turistas a menudo pasan a apenas milímetros, eso puede marcar una diferencia perceptible.
\nCuándo comienzan los trabajos
\nLa mayoría de las medidas están previstas para los meses de invierno, cuando hay menos tráfico de turistas que congestionen las carreteras de montaña. Aún no hay fechas concretas: las licitaciones para los contratos de construcción siguen abiertas. En claro: contratos, evaluaciones de ofertas, luego excavadoras y asfalto – el procedimiento habitual lleva unas semanas.
\nComo vecinos ya se oyen voces: se alegran por carreteras más seguras, pero también hay preocupaciones por el ruido y el polvo. Los responsables dicen que las obras se realizarán de la manera más considerada posible – con ventanas de trabajo e indicaciones para el tráfico.
\nPor qué es importante
\nLas dos rutas son más que asfalto: conectan pueblos, son acceso a calas populares y sirven como arterias para la economía local y el comercio. Especialmente para las líneas de autobús y los vehículos agrícolas, unas carreteras bien transitables son una necesidad. Recientemente, tormentas y el desgaste de la calzada han dejado huellas visibles en algunos lugares.
\nAdemás, la sensación de seguridad también juega un papel. Nuevas barreras de seguridad en puntos críticos y señalización clara reducen los accidentes, especialmente en temporada baja, cuando las carreteras pueden estar mojadas y la visibilidad es mala.
\nQué queda por definir
\nQueda por definir cuánto tiempo durarán las obras y si habrá cierres más prolongados. También se evalúan impactos ambientales, ya que la Serra de Tramuntana está bajo protección especial. Sería deseable que las fases de construcción se planifiquen de modo que peatones y ciclistas no tengan que desviarse durante meses.
\nQuien quiera ir de forma regular a Coll de Sóller o a sa Calobra debe seguir en las próximas semanas las noticias de licitaciones. Una vez que se conozcan los primeros ofertantes, se podrá decir con mayor claridad si las obras comienzan este invierno o se posponen.
\nMi impresión
\nEn general: una inversión necesaria. Seis millones no son poca cosa, pero en estrechas carreteras de montaña las reparaciones pueden salvar vidas y facilitar la vida diaria. Solo espero que la coordinación funcione y que las interrupciones se mantengan moderadas; de lo contrario, pronto estaremos en atascos, mientras las excavadoras trabajan diligentemente.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...