Mallorca Magic Logo
Socorristas en Mallorca anuncian huelga indefinida

Socorristas en Mallorca anuncian huelga indefinida

👁 2374

Los socorristas de Palma y Calvià planean dejar de trabajar de forma indefinida a partir del 28 de septiembre. Según el sindicato, las causas son salarios bajos, contratos temporales y problemas de personal.

Temporada de baño incierta: socorristas inician huelga a partir del 28 de septiembre

\n

Es uno de esos momentos de noticias en los que cuesta tragar: a partir del 28 de septiembre, los socorristas en Palma y en el municipio de Calvià quieren abandonar sus puestos de trabajo de forma indefinida. Así lo comunicó el sindicato el viernes. En los paseos de Playa de Palma y en las populares calas de Calvià, desde Magaluf hasta Palmanova, uno piensa de inmediato en playas llenas y la pregunta: ¿quién nos asegurará entonces ese tramo de costa?

\n

¿Qué es exactamente lo que denuncian los empleados?

\n

La lista de quejas suena a frustración de años: salarios bajos, muchos contratos temporales y personal que, según el sindicato, no está suficientemente cualificado. "Saltamos diariamente sobre nuestros límites", dice un socorrista que quiere permanecer en el anonimato, "pero si las condiciones son así, no podemos seguir trabajando de forma responsable."

\n

El sindicato acusa al gobierno de las Baleares de no respetar estándares mínimos en las playas. Concretamente, se trata de horarios de servicio, fases de descanso y la cantidad de personal cualificado por tramo de playa. Si es correcto, la seguridad estará en peligro, y ese es un problema que afecta no solo a los empleados, sino a toda la isla.

\n

¿Qué significa esto para turistas y residentes?

\n

A corto plazo podría haber huecos en la vigilancia. En temporada alta sería una catástrofe, a finales de septiembre hay menos gente en el agua, pero aún llegan semanas con buen tiempo. La policía y el ayuntamiento parecen estar discutiendo internamente planes de emergencia: sustitución por parte de bomberos o servicios de rescate civiles sería factible, pero no una solución permanente.

\n

¿Cómo reaccionan la política y las autoridades?

\n

Hasta ahora ha habido solo palabras duras de ambas partes. El gobierno ha anunciado que mantendrá conversaciones, pero aún no ha fijado una fecha. Los sindicatos exigen negociaciones "sin condiciones previas". El reloj corre: cuanto más se acerca el 28 de septiembre, más urgente se vuelve la pregunta sobre soluciones rápidas pero sostenibles.

\n

Una llamada honesta a seguir: Muchos residentes locales se identifican con los socorristas. Quien lleva mucho tiempo viviendo en Mallorca conoce las historias de horas extra, contratos cambiantes y la presión constante de estar alerta ante cada ola. Al mismo tiempo, preocupa a la gente que recibe a los huéspedes que se apoyan en las banderas rojas y la atención en la playa.

\n

¿Qué hacer ahora? Si te acercas a la playa pronto: presta atención a las indicaciones, evita zonas de riesgo y mantente especialmente atento con los niños. Te mantendremos informado en cuanto haya novedades en las negociaciones, con la esperanza de una solución que combine seguridad y condiciones laborales justas.

Noticias similares