Mallorca Magic Logo
Son Servera prohíbe patinetes eléctricos en los paseos costeros desde noviembre

Son Servera prohíbe patinetes eléctricos en los paseos costeros desde noviembre

👁 2387

El municipio de Son Servera toma medidas: desde noviembre los patinetes eléctricos no estarán permitidos en los paseos junto a la playa. Aquí puede leer qué cambia para turistas y empresas de alquiler.

No más patinetes eléctricos en los paseos — qué cambia

Quienes en verano disfrutan pasear por el paseo de Cala Millor sin duda han visto la escena: patinetes que zigzaguean entre peatones, niños junto a la barandilla y hamacas que estorban el paso. La administración municipal de Son Servera ha decidido poner fin a ello. Desde noviembre los patinetes eléctricos estarán prohibidos en la línea costera — inicialmente en los destinos turísticos afectados: Cala Millor, Cala Bona y Costa dels Pins.

¿Por qué ahora?

En los últimos meses se acumularon incidentes con peatones, especialmente en horas punta, cuando paseantes, carritos de bebé y turistas coinciden en espacios reducidos. El responsable de movilidad Bernat Grimalt señala que la medida responde a esta situación: se trata de proteger a los viandantes y devolver a los paseos su carácter tranquilo. Se teme que los accidentes aumenten si no se actúa.

Los puntos clave de la nueva ordenanza

La ordenanza que el pleno municipal prevé aprobar formalmente en noviembre incluye varias disposiciones:

- Prohibición de circulación en todos los paseos costeros del municipio.
- Aceras y zonas peatonales seguirán vetadas para los patinetes.
- Obligación de seguro de responsabilidad civil para los conductores, para cubrir daños a terceros.
- Uso de dispositivos electrónicos al conducir (teléfono, auriculares) prohibido.
- Límite de velocidad: 25 km/h, es obligatorio llevar reflectores y luz durante la noche.

Multas y control

Quien no cumpla las normas se arriesga a sanciones: infracciones leves como no llevar luz podrían rondar los 100 euros. Infracciones más graves —por ejemplo circular por aceras o hacerlo sin seguro— se sancionarán con 200 a 500 euros. En casos de conducta peligrosa, como conducir ebrio o con temeridad grave, las multas pueden alcanzar los 1.000 euros. La policía local anuncia controles reforzados, especialmente los fines de semana y en temporada alta.

Lo que residentes y visitantes deben saber ahora

Quienes vayan a alquilar un patinete deben comprobar obligatoriamente los mapas y la señalización. Las empresas de alquiler tendrán que informar sobre las zonas prohibidas —y probablemente ajustar sus modelos de negocio. Para muchos vecinos la norma supone un alivio; los turistas reaccionan de forma mixta: algunos se muestran enfadados, otros entienden la delimitación del espacio peatonal.

Estuve la semana pasada en el Passeig Marítim y vi a dos mujeres mayores que se mostraron aliviadas —y a un padre que llamó a su hijo para que se bajara del patinete. Pequeñas escenas que explican la decisión. Si otros municipios seguirán el ejemplo está por ver. De momento: ojos abiertos, respetar las normas y más pasear que correr.

Noticias similares