A partir de ahora, en varias comunidades del norte y del centro de Mallorca rigen tarifas de taxi unificadas. Para los pasajeros, más flexibilidad; para los conductores, nuevas reglas.
Más flexibilidad en trayectos cortos, nuevas reglas para conductores
A partir de este domingo, en numerosos pueblos del norte y del centro de Mallorca, se dice adiós al principio de «solo dentro del municipio»: En pueblos como Alcúdia, Inca, Pollença y Sa Pobla ya rige una tarifa de taxi unificada. En la práctica, esto significa: un taxi puede recoger a pasajeros también fuera de su propio municipio.
¿Cuánto tiempo rige la norma?
La unión se aprobó inicialmente por un año. Después existe la posibilidad de extenderla hasta cuatro veces, si se ponen de acuerdo la administración, los conductores y los ciudadanos. Dos lugares más, Binissalem y Llubí, ya han anunciado que se unirán pronto.
¿Qué cambia para los pasajeros?
Si ahora esperas en la Plaza Mayor de Inca o en el puerto de Alcúdia, el taxi ya no debería negarse simplemente porque el viaje vaya a un municipio vecino. Para nosotros, los residentes, suele significar menos viajes vacíos, tiempos de espera más cortos por la noche y mayor alcance de lugares que antes quedaban entre líneas.
Importante: Las estructuras tarifarias fundamentales se mantienen; se trata principalmente de la aplicación espacial. No se han anunciado reducciones generales de precios; se trata de uniformidad, no de descuentos.
¿Cómo reaccionan los conductores?
El ambiente es mixto. Algunos conductores saludan la nueva regla: «Por fin puedo llevar a los pasajeros cuando ya voy hacia la ciudad vecina», escuché ayer en la parada de taxis. Otros temen más competencia y detalles como turnos, límites de licencias y la distribución de puestos.
Los municipios trabajan conjuntamente para coordinar los procedimientos: acuerdos sobre paradas de taxis, señales comunes y folletos informativos para los clientes que seguirán en las próximas semanas.
Consejo práctico
Si va a pedir un taxi pronto: pregunte justo antes de subir si el viaje a su destino deseado es posible. Muchas centralitas y apps de viajes ajustarán sus configuraciones en los próximos días. Y si algo no queda claro, es mejor anotar el número del taxi o de la central; eso ayuda en consultas posteriores.
¿Qué queda por observar?
Si la medida realmente acorta tiempos de espera y reduce los viajes en vacío, lo mostrará la práctica en los primeros meses. También será interesante ver cómo evoluciona la colaboración entre los municipios y las asociaciones de taxis y si otros lugares se suman. Para muchos de nosotros, es al menos una pequeña mejora en la vida diaria, especialmente los fines de semana y por la noche, cuando las conexiones suelen ser débiles.
En resumen: más libertad de movimiento para los pasajeros, nuevas cuestiones de coordinación para el sector. Seguiremos informando si Binissalem y Llubí se suman oficialmente o si hay cambios en la práctica.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...