Mallorca Magic Logo
Tercer nido de tortugas marinas de la temporada en Cala Calderer descubierto

Tercer nido de tortugas marinas de la temporada en Cala Calderer descubierto

👁 2387

En las primeras horas de la mañana en Cala Calderer, Menorca, se encontraron 25 crías vivas. Voluntarios y conservacionistas se ocupan ahora de su crianza antes de que las tortugas regresen al mar.

Tercer nido de tortugas marinas de la temporada en Cala Calderer descubierto

\n

Las madrugadas en Cala Calderer en Menorca quedaron sorprendidas: empleados de un hotel cercano encontraron por la mañana huellas de tortugas recién nacidas y alertaron a las autoridades. En el lugar, los defensores de los animales finalmente hallaron el nido —con 25 crías vivas, cuatro huevos aún sin eclosionar y numerosas cáscaras de huevo vacías.

\n

El hallazgo no fue casualidad, sino el resultado de un cliente atento y de dos empleados del hotel que alrededor de las 7 de la mañana realizaban una ronda de control en la playa. "La banda de arena parecía inusual", comenta un voluntario que lleva años trabajando en esa sección. Poco después llegaron expertos y aseguraron a los pequeños.

\n

¿Qué exactamente había? Las jóvenes tortugas probablemente abandonaron el nido durante la noche y trataban de arrastrarse hacia el mar. En algunas zonas solo quedaban rastros finos en la arena. Los ayudantes documentaron la situación, recogieron a las crías sobrevivientes y aseguraron los huevos aún intactos.

\n

Como Menorca no dispone de la capacidad necesaria para la cría a largo plazo, los animales fueron trasladados a Mallorca. Allí deberán estar bajo un programa profesional de crianza, hasta que crezcan y sean lo suficientemente fuertes como para la salida al mar. Programas de este tipo aumentan notablemente las probabilidades de supervivencia —especialmente en tiempos en los que la iluminación artificial, el uso de la playa y los perros pueden molestar a los pequeños.

\n

El descubrimiento es una buena noticia: es apenas el tercer nido documentado de la temporada en las Baleares. Los biólogos ven en ello una esperanza, pero al mismo tiempo piden precaución. En las próximas semanas piden a los residentes y turistas sencilla cortesía: apagar la luz en la playa, evitar la basura y mantener a los perros con correa.

\n

Un par de indicaciones prácticas: Si detecta un posible lugar de anidación, por favor informe a la autoridad local de protección de la naturaleza o a la guardia de la playa, tome fotografías desde la distancia y no moleste a los animales. Cualquier disturbio involuntario puede dificultar el desove.

\n

Al final queda una sensación cálida: 25 pequeños seres han obtenido una oportunidad gracias a la vigilancia de las personas. Si y cuándo serán liberados nuevamente, lo decidirá el centro de cría, normalmente cuando sean lo suficientemente robustos y la temporada de liberación encaje. Hasta entonces, el trabajo de los voluntarios y expertos sigue siendo imprescindible.

Noticias similares