En el norte de Mallorca se observa un helecho que, tras meses de sequía, sorprendentemente vuelve a brotar. Investigadoras ven en ello oportunidades para la agricultura.
Un helecho que, tras meses, brota de nuevo de pronto
Hace poco, durante una caminata a primera hora de la mañana en dirección a Fornalutx, noté algo extraño en las paredes abruptas de la Serra de Tramuntana: en muchos rendijas sombreadas yacían hojas bronceadas, aparentemente secas, y tras una lluvia unos días después volvieron a verse verdes. Un verdadero pequeño milagro de la naturaleza. A este tipo de plantas aquí se las suele llamar, a veces en broma, plantas 'zombie'.
¿Qué hay detrás?
Biólogas y biólogos de la Universitat de les Illes Balears estudian estas especies, por ejemplo el helecho Ceterach officinarum. Parece permanecer durante mucho tiempo completamente desecado, pero en cuanto llega la humedad, la planta restaura rápidamente sus procesos metabólicos. Quien ya haya recorrido la zona de Torrent en julio sabe: primero seco, luego de pronto vuelve la vida. No es magia, sino adaptación.
Musgos y helechos son los clásicos entre los 'resucitadores'. Sobreviven a periodos de sequía almacenando agua y limitando el daño celular. Eso es importante para la Tramuntana, donde sombras y hendiduras crean microclimas en los que viven estas plantas. En el camino hacia Lluc, se encuentran entre roca y antiguos muros de secano, casi discretos, pero sorprendentemente resistentes.
Por qué esto es relevante para nosotros
Los investigadores aquí tienen un objetivo claro: entender qué mecanismos ayudan a estas plantas a soportar la sequía y luego volver a crecer. La idea es hacer útiles estos conocimientos más adelante para cultivos. En una zona en la que las precipitaciones se vuelven más irregulares, estas características podrían ayudar a estabilizar los rendimientos.
Hablé con una joven investigadora, que la semana pasada preparó muestras en la universidad. Ella dijo: 'No se trata de convertir maíz en un helecho, sino de aprovechar ciertas respuestas al estrés.' Suena razonable. Y suena también un poco a lo que se observa aquí desde hace tiempo en los jardines de Mallorca: plantas que han aprendido a vivir con poco.
La vida cotidiana y la investigación se encuentran
Para excursionistas, jardineras y agricultoras en la isla, esto es más que un nombre curioso. Si la ciencia realmente encuentra maneras de transferir tolerancia a la sequía, a largo plazo cambiará la forma en que cultivamos y jardineremos aquí. Hasta entonces vale la pena mirar con más atención las rocas durante la próxima caminata. A veces se esconde un pequeño milagro junto al sendero: no es un espíritu, sino pura voluntad de supervivencia.
Aviso: si desea observar estas plantas, por favor no las arranque. Dejemos ese pequeño verdor allí donde funciona.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...