En un ferry de Barcelona a Palma murieron 27 perros de caza. La Guardia Civil investiga las condiciones de transporte y la ventilación; una autopsia debería aclarar las causas.
Impacto a bordo: 27 perros muertos al llegar a Palma
Una escena triste a primera hora en el puerto de Palma: voluntarios y trabajadores del muelle descubrieron al descargar un transportín 27 perros de caza sin vida. El barco había llegado por la noche desde Barcelona y el camión con los animales se encontraba en la cubierta de coches, según relatan testigos en el lugar.
La Guardia Civil ha iniciado inmediatamente las investigaciones. El foco está en si el transportín contó con ventilación suficiente durante la travesía y si los animales recibieron atención adecuada. Primeras declaraciones apuntan a que la temperatura en la zona de carga pudo haber sido crítica durante horas.
Qué dice el conductor — y qué se está comprobando
El conductor del vehículo de transporte declaró ante los investigadores que siguió los procedimientos indicados por la naviera y que controló a los animales durante el viaje. La empresa de transporte rechaza cualquier negligencia y subraya que el empleado revisó a los perros en varias ocasiones.
No obstante, los agentes analizan ahora los protocolos, los informes de control y las grabaciones de cámaras. Se examinan puntos concretos: las rejillas de ventilación, el funcionamiento del sistema de aire, la separación entre las jaulas y si había agua disponible. También se verifica si el número y tamaño de las cajas se ajusta a la normativa de transporte vigente.
La autopsia buscará esclarecer las causas
Se ha anunciado la autopsia de todos los animales. Los resultados deberán determinar si el golpe de calor, el envenenamiento u otro problema agudo fueron la causa de la muerte. Veterinarios locales de Palma ya se encontraban por la mañana para apoyar con los trámites.
Las reacciones en el lugar fueron emotivas. Protectores de animales critican la práctica de transportar animales durante tanto tiempo en las cubiertas para vehículos. Vecinos del puerto cuentan que rara vez han visto algo similar y ahora piden controles más estrictos.
Desde el punto de vista legal, el resultado podría abrir camino a investigaciones contra la empresa transportista o empleados concretos. Casos así son poco frecuentes, pero cuando 27 animales mueren no queda sin consecuencias: para la comunidad insular es una imagen que perdurará.
Se ruega a quien haya observado algo o tenga información sobre el transporte que se ponga en contacto con la Guardia Civil en Palma. Se esperan los resultados de la autopsia en los próximos días y, con ellos, con suerte, respuestas que expliquen este suceso.
Noticias similares

Las obras en el paseo marítimo de Alcúdia se reanudan
Tras la pausa veraniega, en Alcúdia vuelven las excavadoras: reparaciones del pavimento, nueva tecnología de vigilancia ...

Obras en Palma: parada de taxis trasladada frente a la terminal, Terminal D cerrado temporalmente
Debido a trabajos de renovación en la terminal de llegadas, la parada de taxis en el aeropuerto de Palma se ha trasladad...

Obras en el aeropuerto de Palma: la parada de taxis junto a la terminal se traslada
Debido a obras en el área de llegadas, la parada de taxis en el aeropuerto de Palma se traslada. La Terminal D permanece...

Tres ocupantes más se entregan tras accidente mortal en Palma
Tras la colisión cerca de la estación de ITV Son Castelló, se amplía el círculo de involucrados: tres acompañantes se pr...

Fiesta del Cine: películas por 3,50 € – vuelven los días de cine en Mallorca
Breve: Desde hoy hasta el jueves, muchas películas en Mallorca cuestan solo 3,50 €. En Palma participan, entre otros, Oc...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

