El consejo insular inicia una amplia campaña de limpieza en los márgenes de las carreteras: se limpiarán 1.600 kilómetros de arcenes en Mallorca para reducir caídas y mejorar la seguridad de los ciclistas.
Más espacio para curvas seguras: se despejan los arcenes
\nA primeras horas, cuando la niebla aún cuelga sobre la bahía y los primeros ciclistas recorren el paseo, suele ocurrir lo mismo: guijarros sueltos, hojas y suciedad en los márgenes de las calzadas y carriles para bicicletas. Eso debe cambiar. En los próximos meses, el consejo insular planea una gran acción de limpieza, en la que se limpiarán en total 1.600 kilómetros de arcenes en Mallorca.
\nSí, es una gran distancia — desde la MA-13 hasta las carreteras de conexión más pequeñas alrededor de Felanitx o Sa Pobla. El objetivo no es solo que la isla se vea mejor. Los responsables lo dicen con claridad: se trata de menos caídas, menos averías y más confianza para las personas que se desplazan sobre dos ruedas.
\nCostes y procedimiento
\nPara la acción se estima aproximadamente 300.000 euros. El dinero se destina a barredoras, pequeñas excavadoras para el trabajo más grueso y equipos que trabajan en turnos de mañana y tarde. En muchos lugares —hablé con gente en Inca y Port de Sóller—, la reacción suena pragmática: por fin se trabajan las esquinas que a menudo pasan desapercibidas.
\n«El invierno pasado resbalé en gravilla, eso pasa rápido cuando se baja una pendiente», cuenta una ciclista de Palma. Tales historias parecen haber impulsado que la medida se inicie ahora.
\n¿Qué cambia en la vida cotidiana?
\nPrácticamente significa: mejor visibilidad de las marcas viales, menos desmenuce en las curvas y accesos más limpios a los carriles para bicicletas. Especialmente en rutas populares —por ejemplo, alrededor de la Playa de Palma o en la carretera costera cerca de Cala Millor—, los equipos trabajarán temprano por la mañana, cuando aún no hay tanto tráfico. Eso reduce las molestias para los conductores y acelera el trabajo.
\nPor supuesto, la limpieza no resuelve todos los problemas: los semáforos, los cuellos de botella y la señalización insuficiente siguen siendo aspectos a los que hay que seguir trabajando. Pero este paso es tangible e inmediato, cuando se puede volver a tocar con seguridad la acera, sin riesgo de caída.
\nAsí que por las mañanas, cuando más gente vaya con casco y un café en la mano, tal vez se deba también a una de nuestras barredoras de calles. Un pequeño detalle que hará el día a día de los ciclistas en la isla un poco más seguro.
Noticias similares

Temporada alta para ciclistas en Mallorca: por qué la isla también late en otoño
Mallorca sigue siendo un imán para los aficionados al ciclismo, no solo en verano. Tras grandes eventos como Ironman y l...

Lleno de gente en Bendinat: Primera edición del El Económico Mallorca Real Estate Padel Cup, todo un éxito
120 jugadores, cinco categorías y cócteles por la noche: el debut del Padel Cup en Bendinat mostró mucho deporte, buen a...

Cala Millor invierte fuertemente en instalaciones deportivas: más de 600.000 euros para la modernización
Cala Millor invierte fuertemente en sus instalaciones deportivas: nuevas tribunas, mejor iluminación y medidas de ahorro...

Carrera nocturna por Palma: luces, muralla y mucha atmósfera para correr
Este sábado por la noche la Cursa Nocturna sa Murada volverá a recorrer el casco antiguo de Palma. Una vuelta solidaria ...

Exjugador del HSV planea centro de fútbol de invierno en Cala Millor
Un exjugador del HSV quiere renovar dos campos de césped abandonados en Cala Millor por unos 100.000 euros y abrirlos en...