Este fin de semana la isla huele a aceite de oliva, miel y pan recién horneado: mercados y ferias en Caimari, Llubí y Palma atraen con productos regionales, música en vivo y el bullicio típico de pueblo.
Otoño en Mallorca: mercados, música y mucho aceite de oliva
Cuando noviembre regala aún un día cálido en la isla, el aire se llena de olores muy concretos: aceite recién prensado, miel y humo de leña de los pequeños puestos. Este fin de semana varios mercados de pueblo y ciudad son cita ineludible para quienes valoran los productos regionales y el trabajo artesanal honesto.
Caimari: feria de la aceituna con tradición
En Caimari las calles abren hoy y mañana los puestos para la feria de la aceituna. En la plaza frente a la iglesia se ven lugareños que ofrecen copas con aceite verde para probar, niños pelando castañas junto a los puestos y productores locales que muestran orgullosos sus prensas. En una pequeña exposición se explica cómo de la aceituna se obtiene el aceite — y a las 17:00 comienza un colorido pasacalles por las calles empedradas. Consejo: probad la pasta de aceitunas en el puesto de “Sa Cooperativa”: muy intensa, casi como hecha por la abuela.
Llubí: miel, dulces y un toque de vino
Quien prefiera lo dulce que incluya Llubí en la lista para mañana. La Fira de la Miel gira en torno a la miel en todas sus variantes: pura, en turrón, como vela e incluso como ingrediente en la sobrasada local. Por la noche el ambiente se vuelve más relajado: se celebra allí una pequeña feria del vino, acompañada de bandas en directo y del sonido familiar de guitarras en el polideportivo del pueblo. Los mercados suelen estar abiertos por la mañana hasta las 20:00, pero la mayoría de visitantes llega sobre las 18:00, cuando se encienden las luces y las farolas calientan el empedrado.
Palma: Raïm Wine Fest junto al mar
Para los amantes del vino merece la pena una escapada a Palma: en el Parc de la Mar, justo debajo de la catedral, se reúnen casi 40 bodegas. En total hay más de 100 vinos para probar — y sí, una copa cuesta alrededor de 3 euros. El festival abre de 12:00 a medianoche, con música en vivo, pequeños puestos de comida y vistas al mar. Cuando a las 21:30 sopla una ligera brisa del este desde el puerto, muchos visitantes se sientan en los muros bajos y saborean sus copas — muy mallorquín.
Si os organizáis el fin de semana, da tiempo de sobra para ir a dos o tres de los eventos. Y tanto si preferís el aceite intenso de la Tramuntana como un dulce con miel: en los mercados todavía se encuentran cosas que en los supermercados son raras — historias, manos, olores.
Consejo práctico: El aparcamiento en los pueblos es limitado; merece la pena llegar pronto. Abrigaos para la noche — aunque el día sea soleado, a partir de las 19:00 baja rápido la temperatura.
Leído, investigado y reinterpretado para ti: Fuente
Noticias similares

Noche de las Almas hoy en Parc Sa Riera – Linternas, pintura infantil y Correfoc
La "Noche de las Almas", reprogramada por la tormenta, se celebra hoy en el Parc Sa Riera de Palma. El programa familiar...

Open House Palma: Más de 60 miradas poco comunes a la arquitectura de la ciudad
Este fin de semana más de 60 edificios habitualmente cerrados en Palma abren sus puertas. Desde la sala del Ayuntamiento...

Numerosas fiestas de otoño en los pueblos de Mallorca este fin de semana
Este fin de semana la isla se llena de vida: feria de la aceituna en Caimari, mercado de miel en Llubí y una fiesta de o...

Inca celebra el Dijous Bo: ocho kilómetros de mercado, maquinaria agrícola y color local
Hoy Inca se llena de nuevo: en el tradicional Dijous Bo el mercado se extiende a lo largo de unos ocho kilómetros, con m...

Nuevo Museo del Ferrocarril en Son Carrió abre sus puertas
En Son Carrió se ha inaugurado un pequeño museo del ferrocarril, montado con cariño. Esta semana la entrada es gratuita:...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

