Debido a la sequía persistente, Sóller, Fornalutx, Montuïri y otros cuatro municipios han impuesto restricciones de consumo. Las piscinas, el riego de jardines y el lavado de coches están prohibidos en muchas localidades.
Siete municipios en modo ahorro: por qué ahora reina la escasez de agua
El verano nos dejó campos secos y cisternas vacías, y ahora varios municipios cierran las llaves. Sóller, Fornalutx, Montuïri, Algaida, Esporles, Deià y Pollença reportan actualmente restricciones obligatorias en el uso de agua potable del suministro público. Las razones son simples e incómodas: poca lluvia, consumo creciente y embalses llenos que apenas pueden satisfacer la demanda.
Qué está prohibido — y qué no
En los municipios afectados está prohibido en muchos casos llenar piscinas privadas, regar jardines con agua de la red y lavar coches con agua potable. Sóller llegó incluso a cerrar temporalmente las dos piscinas del centro deportivo municipal. Las excepciones existen solo por motivos higiénicos o por preocupaciones de seguridad; para el resto, hay que ahorrar.
Fornalutx, además, tiene restricciones temporales: ciertos electrodomésticos no deben operarse a determinadas horas para evitar picos de demanda. En Montuïri se está llevando a cabo una campaña local —Cada gota cuenta— que invita a replantearse el consumo, mientras Deià ha reducido de forma concreta el suministro en distritos especialmente afectados.
Cómo reaccionan las personas
En el quiosco de la Plaça, una residente mayor comenta que, por precaución, ha revisado su cisterna: llena sus botellas con cuidado; eso ya forma parte de la vida diaria. Un hotelero en Pollença comenta que los problemas, tras una avería en la red, se han solucionado en su mayoría, pero las restricciones siguen vigentes por el momento. Los jardineros y pequeños agricultores están preocupados; algunos buscan ofertas de camiones cisterna, otros apuestan más por el riego por goteo.
Consejos de la vecindad — cortos y prácticos
Ahorro de agua en el día a día: ducharse en lugar de bañarse, poner la lavadora solo con carga completa, reutilizar aguas grises para las plantas (con precaución) y revisar sistemas de captación de lluvia, incluso si la lluvia falla. Pequeños cambios cuentan: un cubo para recoger al lavar verduras, detener las fugas de agua en el jardín.
Qué pasará a continuación
Las autoridades del agua y los ayuntamientos siguen observando la situación. Dado que cada municipio puede tomar decisiones propias, es probable que haya más lugares que adopten medidas si el otoño se mantiene seco. Aun así hay esperanza: algo de lluvia en octubre o noviembre podría relajar la situación notablemente. Hasta entonces, ahorrar es la única estrategia fiable, y dar un paseo por la tarde para atender las plantas de hortalizas con cuidado y no con cubos.
Si vive en alguno de los lugares mencionados: consulte los avisos oficiales de su ayuntamiento y, ante cualquier duda, pregunte directamente en el consistorio. Muchas medidas son de corta duración y pueden cambiar rápidamente.
Noticias similares

Ibiza: Clubs feierten Closing-Partys trotz Unwetterwarnung
Trotz einer offiziellen Unwetterwarnung und Aufforderungen, Großevents zu verschieben, ließen mehrere Clubs auf Ibiza ih...

Fast acht Tonnen Müll aus dem Meer vor den Balearen geborgen
Im September wurden knapp acht Tonnen Müll vor den Küsten der Balearen eingesammelt. Boote rund um Mallorca machten den ...

Tarifa unificada de taxis ahora también en Binissalem y Llubí
Binissalem y Llubí se han unido a la red de taxis común. Los pasajeros deberían conseguir un taxi más rápido, y los cond...

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...