Sóller, Fornalutx, Deià y otros cuatro lugares sienten la sequía: prohibición de piscinas, riego de jardines limitado y cortes temporales se han convertido en parte de la vida diaria.
Cuando el grifo se vuelve un lujo
\nA primeras horas de la mañana en Sóller se nota primero por las regaderas vacías frente a las casas. El municipio ha dictado reglas drásticas: ya no se pueden llenar piscinas, se riega los jardines solo con extrema moderación y lavar coches está prohibido. Es la primera prohibición de este tipo en unos 25 años, y sí, se siente extraño cuando el vecino ya no saca la manguera.
\n\n¿Quiénes están afectados?
\nEn total siete lugares en Mallorca están afectados: Sóller, Fornalutx, Deià, Pollença, así como Valldemossa, Banyalbufar y Escorca. En Fornalutx rigen las reglas más estrictas: por las noches no se permiten lavados ni enjuagues. Deià está a veces temporalmente excluida del suministro de agua potable; los informes hablan de interrupciones por etapas en diferentes barrios.
\n\n¿Por qué ahora?
\nLas razones son simples y molestas: meses con poca precipitación, playas llenas en verano y embalses bajos en la Tramuntana. La administración local habla de medidas preventivas para evitar una crisis de suministro total. En claro: menos grifos de jardín, menos fiestas en piscinas y más pensar al ducharse.
\n\n¿Cómo reaccionan las personas? Algunos se encogen de hombros: 'siempre tenemos agua de la fuente', dice un granjero mayor en Pollença, otros están visiblemente enfadados: una propietaria de bar en Sóller cuenta que ahora tiene que pedir a los huéspedes que sean más ahorrativos. Los agricultores se preocupan por los horarios de riego, los propietarios de casas de vacaciones por las reservas.
\n\nConsecuencias prácticas y consejos
\nConcretas consecuencias: suministro por rotación en valles afectados, mayores controles y posibles multas por infracciones. Las autoridades recomiendan usar riego por goteo, instalar cubas de agua de lluvia y evitar lavados de coches innecesarios. Un pequeño consejo de aquí: ducharse con un temporizador ahorra sorprendentemente mucho.
\n\nLa situación sigue tensa. Mientras no caigan lluvias significativas, las reglas permanecerán. Para muchos lugareños no es una gran aventura, sino un recordatorio molesto pero necesario: el agua en esta isla no es un tema que se maneje por sí solo.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...