Un caballo de calesa en Palma colapsó el sábado por la tarde frente a la iglesia San Nicolás. Turistas y el cochero ayudaron; el animal fue examinado más tarde.
De pronto colapsó: un caballo en medio del flujo de turistas
El sábado, alrededor de las 15:00, un incidente en el casco antiguo de Palma provocó la atención: un caballo que tiraba de una calesa tradicional se desplomó en el empedrado frente a la iglesia San Nicolás. Quienes pasaban describen un momento impactante, en plena multitud, junto a un puesto de souvenirs.
Primeros auxilios de transeúntes y el cochero
El cochero y algunos turistas reaccionaron sin dudar. Soltaron el aparejo, enfriaron al animal con agua y lo protegieron de miradas curiosas. Muchas personas quedaron allí, algunos llamaron por teléfono, otros grabaron — así es hoy. Después de unos minutos, varios ayudantes lograron, con mucho cuidado, enderezar al caballo.
Testigos informan de un agotamiento rápido del animal. El sol ardía, el asfalto estaba caliente, el aire pesaba — se marcaban casi 30 °C en la ciudad. Oficialmente, inicialmente no se realizó tratamiento de emergencia por un veterinario, sin embargo, se suponía que el caballo sería examinado a lo largo del día, según oyeron los vecinos más tarde.
¿Por qué colapsan los animales en la ciudad?
Un colapso aislado siempre señala un problema mayor. El calor, el estrés por el tráfico y las multitudes, las calles duras — todo ello agrava a los caballos que trabajan en el centro. Grupos de protección animal ven estos incidentes como señales de alerta y llevan mucho tiempo exigiendo reglas más estrictas o alternativas a la calesa tradicional.
En conversaciones con vecinos, a menudo se ha dicho «ya no es actual». Algunos proponen coches eléctricos, otros ofertas de traslado o recorridos guiados sin animales. ¿Reaccionará la ciudad tan rápido? No está claro. La administración ya anunció que quiere revisar el incidente.
Voces de los vecinos
«Acababa de estar en una cafetería, lo vi. El caballo parecía exhausto», dice una vendedora de la Carrer Sant Miquel. Un conductor de taxi añade: «Cuando el sol está así, no es un lugar para los animales». Este tipo de declaraciones se repiten, siempre con una leve acusación y una gran dosis de preocupación.
Para muchos, la escena permanece en la mente: el animal sobre el caliente empedrado, personas ayudando y la pregunta de si las tradiciones deben reconsiderarse. No está prohibido disfrutar de imágenes antiguas, pero no debe hacerse a costa de un ser vivo.
Lo que ahora es importante
A corto plazo: descanso para el caballo, revisión veterinaria e información transparente de los responsables. A largo plazo: reglas claras para la protección de los animales y alternativas para los turistas. El debate se ha reavivado. Y en Palma, donde las tradiciones son muy importantes, se observará si las palabras se traducen en hechos.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...