Mallorca Magic Logo
Capdepera marca el límite: quads y buggys prohibidos en el municipio

Capdepera marca el límite: quads y buggys prohibidos en el municipio

👁 2187

El municipio Capdepera (Cala Rajada) ha emitido una orden que prohíbe vehículos recreativos como quads y buggys en senderos sin pavimentar y en zonas de protección. Para los residentes significa tranquilidad; para los prestadores, incertidumbre.

Capdepera toma medidas contra el ruido y los daños en los senderos

Desde esta semana rige en el municipio Capdepera una nueva norma: los desplazamientos recreativos con cuatriciclos, buggys y vehículos todoterreno similares están prohibidos en senderos no pavimentados, en zonas agrícolas y forestales, así como en zonas de protección designadas. Esto afecta tanto a vehículos con motor de combustión como a modelos eléctricos, siempre que se utilicen con fines estrictamente turísticos.

Quien a las 7:15 de la mañana en la Placa Constitució toma su café y se queja del fuerte rugido a lo largo de un camino rural, probablemente se sentirá aliviado. Varios vecinos informan que los motores suelen empezar mucho antes de que amanezca, algunas rutas pasan por la antigua Camí des Rafalet, atravesando biotopos y pasando junto a olivos.

Qué pretende la comunidad

La administración cita varios objetivos: proteger la flora y fauna autóctonas, mayor seguridad vial en caminos estrechos y restablecer la tranquilidad en los barrios rurales. La orden abarca todo el municipio, desde el Parque Natural de Llevant hasta las zonas Natura 2000.

Excepciones existen solo para actividades agropecuarias, para fuerzas de seguridad así como para vehículos de emergencia y de intervención. Los proveedores comerciales de alquiler de vehículos a los turistas también quedan cubiertos por la normativa.

Consecuencias para infracciones

Las infracciones se sancionan con multas entre 300 y 1.500 euros. Además, los vehículos pueden ser inmovilizados o remolcados temporalmente si representan un peligro para las personas, la propiedad o la naturaleza. La nueva normativa se publicará durante 30 días; después se aplica de forma normal.

'No se trata de asustar a los visitantes', dijo la concejala Núria Garcia en un comunicado de prensa. 'Sino de proteger caminos y hábitats y de asegurar el descanso nocturno de nuestros pueblos.'

Vecinos tranquilos, empresarios preocupados

En el centro del pueblo de Cala Rajada hay opiniones diversas. La anciana Rosa, de la Carrer del Port, se muestra feliz: 'Por fin se puede volver a tomar el café en la terraza, sin que el casco te dé en la cara'. Un arrendador de vehículos recreativos en la Avenida de les Palmeres lo ve distinto: teme perder ingresos y está molesto por el corto plazo de preaviso.

La administración municipal recomienda a los turistas, en su lugar, carreteras señalizadas, tours organizados en rutas autorizadas y ofertas alternativas como alquiler de bicicletas o paseos guiados. Algunos proveedores ya anuncian que moverán sus tours a tramos asfaltados o que apostarán más por vehículos eléctricos pequeños y silenciosos.

Qué deben saber los turistas ahora

Quienes en las próximas semanas visiten Capdepera: informense con antelación en el alojamiento o en el proveedor de alquiler si su tour planificado es legal. Señales en las entradas indicarán zonas restringidas. En caso de duda: mantengan la distancia, respeten y, mejor, disfruten del paisaje a pie o en bicicleta.

Este paso es un intento de equilibrar la vida cotidiana, la conservación y el turismo. Si funcionará o no, la práctica lo dirá; los próximos meses serán interesantes — y más tranquilos.

Noticias similares