Varias playas cerca de Almería fueron cerradas temporalmente tras avistamientos del caracol marino azul-blanco, conocido popularmente como Dragón Azul. Esto es lo que los bañistas deben saber.
Por qué de repente las playas están cerradas
En los últimos días, las autoridades cerraron varias playas de la costa de Almería. La razón: avistamientos del caracol marino azul y blanco, conocido popularmente como Dragón Azul. En Villaricos estuvieron especialmente afectadas las calas Cala Siret, Cala Verde y El Playazo. Dos tramos han sido reabiertos; allí hoy ondea solo la bandera naranja en lugar de la roja. Aun así, se mantiene la precaución.
Qué hace peligroso al animal?
A simple vista el animal es pequeño y casi bonito. Eso engaña. El Dragón Azul pertenece a los moluscos. Las células urticantes que utiliza de su alimento pueden provocar picaduras dolorosas. Las personas afectadas describen dolor intenso, náuseas y vómitos, síntomas que nadie necesita en un día de playa.
Consejos prácticos para los bañistas
Algunas reglas que debe recordar, especialmente si va con niños al mar: no toque el animal. Ni con las manos desnudas, ni con guantes, ni con una toalla. Incluso ejemplares muertos pueden seguir siendo peligrosos. Si ve algo inusual en el agua o en la playa, informe de inmediato a los socorristas o llame al ayuntamiento.
En caso de una picadura, aclárese de inmediato con agua de mar o salada, no con agua dulce. Compresas frías alivian el dolor y luego diríjase a la próxima estación de primeros auxilios o al centro de salud. En España puede marcar el número de emergencias 112.
Cómo reaccionan las autoridades
La decisión de cerrar playas suele ser a corto plazo. Compañeros en el lugar informan que en Guardamar del Segura y Torrevieja la vigilancia de la playa ha intensificado sus controles en las últimas semanas. Se ven carteles, más patrullas por la mañana y, ocasionalmente, anuncios por megafonía, especialmente en días calurosos entre las 11 y 13 horas, cuando muchas familias están de visita.
Para nosotros, locales, es un curioso efecto secundario del verano: a finales de mayo ya hubo un avistamiento en Mallorca, y ahora los animales vuelven a aparecer en la costa continental. El tiempo, las corrientes marinas y la oferta de alimento parecen jugar un papel.
En resumen: No hay pánico, pero hay que respetar el mar. Si ve algo: mantenga la distancia, repórtelo, y ante una picadura busque ayuda médica de inmediato.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...