Las carreteras de montaña de Mallorca son bonitas —y traicioneras. Consejos de locales y las indicaciones clave de la DGT para que conducir en las curvas no se convierta en una prueba de estrés.
Conducir en curvas en Mallorca: no es ciencia, pero exige respeto
Me gusta tomar la PM-221 hacia Sa Calobra temprano por la mañana, cuando el viento de la Tramuntana todavía está fresco y los autobuses aún no han llegado. A pesar de la rutina: cada año veo turistas que se quedan atrapados en las horquillas. A menudo basta un poco de preparación —y un volante tranquilo—.
Antes de partir: el pequeño programa de seguridad
La Dirección General de Tráfico (DGT) enfatiza lo mismo que yo le digo a mis amigos: revisad el coche. Mirad el dibujo de los neumáticos, comprobad las frenadas, ajustad los espejos. Tanque lleno o al menos no al límite de reserva —y programad el GPS para que no os lleve a través del centro del pueblo. Un breve estiramiento, un café y adelante. La fatiga es traicionera: algunos estudios equiparan el somnolencia con aproximadamente 0,5–0,8 por mil. No es una broma.
Cómo tomar realmente las curvas
Menos es más. Reducid la velocidad con suavidad antes de la curva —no frenar bruscamente en mitad del giro. Mirad hacia adelante, no solo al asfalto justo delante del coche; así detectaréis antes el tráfico contrario o un obstáculo repentino. Mantened vuestro carril. En carreteras estrechas, especialmente con tráfico en sentido contrario, conviene quedarse un poco más a la derecha para ganar visibilidad.
Girad el volante con calma. Nada de correcciones nerviosas. Cuando la curva termine, entonces volved a acelerar ligeramente. En serpentinas estrechas, como en la carretera hacia Sa Calobra o alrededor del Puig Major, la regla es: nunca adelantar —y mantener distancia respecto a motos y autocares.
Atención al tiempo y al estado de la carretera
Asfalto mojado, grava fina, zonas en sombra tras la lluvia —son tramos donde un radio de curva normal puede volverse peligroso. Conducid con más precaución, bajad una marcha, aprovechad el freno motor en los descensos. Con viento fuerte de la Tramuntana se notan racheos laterales; eso exige maniobras suaves al volante y reducir la velocidad.
Trucos prácticos para conductores de coches de alquiler
Pediros al alquilar que os muestren rápidamente cómo responde el coche —frenos, dirección, luces. El primer día haced trayectos cortos para acostumbraros a la distancia de frenado y al agarre. Evitad comidas copiosas antes de conducir. Pausas regulares: 90 minutos es un buen punto de referencia. Y si conducís de noche, salid con tiempo y con margen —muchas carreteras secundarias están poco iluminadas.
En resumen: respeto a la carretera, pequeñas precauciones y conducción previsible suelen ser suficientes para disfrutar relajados de las curvas mallorquinas. Yo lo probé. Funciona.
Leído, investigado y reinterpretado para ti: Fuente
Noticias similares

Escándalo de mascarillas en Mallorca: prisión para Ábalos y García — qué falta ahora
El juez ordenó prisión preventiva sin fianza para José Luis Ábalos y Koldo García. El caso plantea preguntas sobre práct...

Mallorca en seco: ¿Quién paga el precio de la desertificación?
Un nuevo atlas muestra: el 85 % de las Baleares está amenazado por la desertificación progresiva. Pregunta central: ¿Cóm...

Incendio en Moscari destapa cultivo profesional de marihuana y arsenal de armas
Un incendio en una vivienda en Moscari llevó al hallazgo de una plantación de interior bien organizada y un amplio arsen...

Leche, Big Mac, franqueo: por qué muchos precios en Mallorca duelen tanto
Leche por 0,97 €, un Big Mac por 6,10 €, franqueo por 1,85 €: desde 2010 ciertos productos en la isla han subido clarame...

Nuevo comienzo en Cala Rajada: ¿Mito del multimillonario o nuevo riesgo?
Peter Mike Wappler, antaño condenado por impostura, ahora vive en Cala Rajada. Preguntamos: ¿Qué significa su regreso pa...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

