Mallorca Magic Logo
Encanto de los pueblos de Mallorca: Fornalutx y Alcúdia celebran sus galardones

Encanto de los pueblos de Mallorca: Fornalutx y Alcúdia celebran sus galardones

👁 2416

Dos lugares muy diferentes, una misma ocasión: Fornalutx y Alcúdia celebran su ingreso en la red de los pueblos más bellos de España, con recorridos, exposiciones y pequeños festejos.

Por qué exactamente estos dos pueblos hoy están en el centro de atención

El miércoles se celebra en la isla, pero no con luces de palma ni autobuses de fiesta, sino con recorridos tranquilos, exposiciones fotográficas y lo que realmente importa aquí: historias locales. Los municipios Fornalutx y Alcúdia están en foco hoy porque forman parte de la red Pueblos Más Bonitos de España. Dos lugares que, de maneras completamente distintas, muestran cómo funciona la identidad mallorquina.

Fornalutx: el pueblo de montaña que acaricia el tiempo

Fornalutx se siente como una postal en la que alguien pintó los colores hace siglos y desde entonces no ha cambiado. Con alrededor de 700 habitantes (sí, realmente tan pocos), el lugar vive del turismo, de los excursionistas y del orgullo de los vecinos por cuidar sus senderos. Hoy hay paseos gratuitos por el pueblo a las 10:30 y 16:00 — ideal para recorrer el adoquín sin la calor del mediodía.

Un pequeño punto destacado: la antigua almazara, que ahora funciona como mini-museo. Quien se detenga allí, mira tejas pintadas que normalmente solo se ven en la zona de Sóller. Pequeños detalles, gran efecto.

Alcúdia: Murallas, huellas romanas y un mercado dinámico

Alcúdia es la contraparte: un trozo de historia viva entre dos calas. Las murallas y las puertas cuentan historias: desde la vida cotidiana medieval hasta las ruinas romanas de Pollentia en el borde del casco antiguo. Si te gusta, puedes participar en las exposiciones que abren a partir de las 11:00; para las familias hay recorridos cortos (aprox. 45 minutos) que también resultan atractivos para los niños.

Y sí, el mercado (martes y domingo) es un buen lugar para probar una sobrasada local o un trozo de queso casero tras el paseo. Voz local: toma tu tiempo, toma un café y recorre la muralla cuando el sol esté más bajo.

Qué significa la distinción, y qué no

La incorporación a esta red trae atención — más visitantes, más fotos — pero también responsabilidad. Ambos lugares destacan que quieren conservar su arquitectura y su naturaleza. No es solo un título formal; a menudo siguen proyectos de restauración de casas antiguas, más señales de senderos y pequeñas exposiciones sobre oficios tradicionales.

Si vas hoy: planifica algo de tiempo extra. Los parkings se llenan rápido, las estrechas calles de Fornalutx son especialmente bonitas en otoño, y en Alcúdia vale la pena dar un paseo nocturno a lo largo de la muralla iluminada.

Un consejo personal: llega temprano, lleva una botella de agua y corona la visita con un tentempié del mercado. Así la visita cierra redonda y se tiene una sensación de por qué estos pueblos son considerados pequeños tesoros de la isla.

Noticias similares