Los turistas se quedan boquiabiertos: en la playa de Formentor se ofrecen camas balinesas y tumbonas a precios claramente superiores a las tarifas oficiales. Las autoridades han iniciado investigaciones.
¿Demasiado caro para la playa? Un fin de semana en Formentor provoca cejas fruncidas
\nEl sábado pasado, alrededor de las 10:30, el pequeño aparcamiento en el Mirador de Formentor ya estaba bastante lleno. El sol brillaba, las olas jugaban — y en la playa había trabajadores con camisas elegantes junto a camitas de lujo con cortinas. Una cama balinesa, decía un empleado de un hotel, costaba aquí 210 euros por el día. Me eché a reír brevemente. Otros huéspedes no.
\nLímites oficiales de precios y la cuestión del espacio público
\nHay mucho más que miradas de reojo: según la autoridad costera se aplican límites máximos para tumbonas y mobiliario especial en playas públicas. En la práctica, sin embargo, aparecen ofertas que superan claramente esos límites. Dos tumbonas con sombrilla, que oficialmente no deberían costar más de unos 45 euros, estaban anunciadas aquí por casi 158 euros. Eso no es solo caro: para muchos visitantes es simplemente sorprendente.
\nLas autoridades han comenzado a examinar las acusaciones. Se trata de determinar si en la playa pública existen de hecho zonas privadas con ofertas de lujo o si simplemente se han publicado precios erróneos. En el peor de los casos, pueden imponer multas y retirar las ofertas.
\nQuien por la mañana en el quiosco pide un café con leche por 2,50 euros y ve al lado una cama de playa por 210 euros, se pregunta: ¿Para quién es realmente esta playa? Los residentes locales señalan que en los últimos años cada vez aparecen más extras: ofertas de alquiler con servicio, tumbonas con cortinas, pequeñas islas de servicio. El modelo de negocio es comprensible, pero la balanza entre la oferta y lo público no debe perderse.
\nQué está pasando ahora y cómo podría seguir
\nLa vigilancia costera y el municipio quieren verificar si se han incumplido permisos. Tanto los operadores hoteleros como representantes del operador de la zona de playa ya han sido entrevistados. Queda la pregunta de si todo esto es un caso aislado o parte de una tendencia mayor que se va delineando lentamente.
\nAl final, mucho depende de los controles, reglas claras y también del sentido común. Hasta entonces vale: quien visite Formentor en una mañana soleada debería comparar precios con antelación — y quizá llevar una toalla. Eso ahorra dinero y problemas.
Noticias similares

Lebensgefahr nach Badeunfall auf Ibiza: 73‑jährige am Strand wiederbelebt
Bei starkem Unwetter hat eine 73‑jährige Besucherin trotz roter Flagge im Meer gebadet. Rettungsschwimmer retteten sie –...

Mumifizierter Leichnam in verlassenem Haus bei Santa Margalida entdeckt
Zwischen Can Picafort und Son Serra de Marina stießen Jugendliche in einem verfallenen Haus auf einen mumifizierten Leic...

Große Felsbrocken blockieren Ma-2141 nach Unwetter bei Sa Calobra
Nach starken Regenfällen stürzten am Wochenende mehrere Felsbrocken auf die kurvenreiche Ma-2141 Richtung Sa Calobra. Di...

Ibiza: Clubs feierten Closing-Partys trotz Unwetterwarnung
Trotz einer offiziellen Unwetterwarnung und Aufforderungen, Großevents zu verschieben, ließen mehrere Clubs auf Ibiza ih...

Fast acht Tonnen Müll aus dem Meer vor den Balearen geborgen
Im September wurden knapp acht Tonnen Müll vor den Küsten der Balearen eingesammelt. Boote rund um Mallorca machten den ...