Mallorca Magic Logo
Formentor: 210 euros por una cama de playa — autoridades investigan posible sobreprecio

Formentor: 210 euros por una cama de playa — autoridades investigan posible sobreprecio

👁 2387

Los turistas se quedan boquiabiertos: en la playa de Formentor se ofrecen camas balinesas y tumbonas a precios claramente superiores a las tarifas oficiales. Las autoridades han iniciado investigaciones.

¿Demasiado caro para la playa? Un fin de semana en Formentor provoca cejas fruncidas

\n

El sábado pasado, alrededor de las 10:30, el pequeño aparcamiento en el Mirador de Formentor ya estaba bastante lleno. El sol brillaba, las olas jugaban — y en la playa había trabajadores con camisas elegantes junto a camitas de lujo con cortinas. Una cama balinesa, decía un empleado de un hotel, costaba aquí 210 euros por el día. Me eché a reír brevemente. Otros huéspedes no.

\n

Límites oficiales de precios y la cuestión del espacio público

\n

Hay mucho más que miradas de reojo: según la autoridad costera se aplican límites máximos para tumbonas y mobiliario especial en playas públicas. En la práctica, sin embargo, aparecen ofertas que superan claramente esos límites. Dos tumbonas con sombrilla, que oficialmente no deberían costar más de unos 45 euros, estaban anunciadas aquí por casi 158 euros. Eso no es solo caro: para muchos visitantes es simplemente sorprendente.

\n

Las autoridades han comenzado a examinar las acusaciones. Se trata de determinar si en la playa pública existen de hecho zonas privadas con ofertas de lujo o si simplemente se han publicado precios erróneos. En el peor de los casos, pueden imponer multas y retirar las ofertas.

\n

Quien por la mañana en el quiosco pide un café con leche por 2,50 euros y ve al lado una cama de playa por 210 euros, se pregunta: ¿Para quién es realmente esta playa? Los residentes locales señalan que en los últimos años cada vez aparecen más extras: ofertas de alquiler con servicio, tumbonas con cortinas, pequeñas islas de servicio. El modelo de negocio es comprensible, pero la balanza entre la oferta y lo público no debe perderse.

\n

Qué está pasando ahora y cómo podría seguir

\n

La vigilancia costera y el municipio quieren verificar si se han incumplido permisos. Tanto los operadores hoteleros como representantes del operador de la zona de playa ya han sido entrevistados. Queda la pregunta de si todo esto es un caso aislado o parte de una tendencia mayor que se va delineando lentamente.

\n

Al final, mucho depende de los controles, reglas claras y también del sentido común. Hasta entonces vale: quien visite Formentor en una mañana soleada debería comparar precios con antelación — y quizá llevar una toalla. Eso ahorra dinero y problemas.

Noticias similares