La próxima temporada de invierno traerá menos vuelos y asientos hacia Mallorca, Ibiza y Menorca. Para los residentes y la economía, esto tendrá consecuencias.
Menos vuelos, consecuencias palpables
Ayer por la mañana pasé brevemente por el aeropuerto de Palma — a las 7, con un espresso en la mano, y aun así el terminal parecía más tranquilo de lo habitual. Los números confirman la sensación: para la temporada de invierno, las aerolíneas han reducido notablemente su oferta hacia las Baleares. En comparación con el año pasado, entre noviembre y marzo se ofrecen alrededor de 10,3 por ciento menos vuelos, y la cantidad de asientos cae alrededor de 8,3 por ciento.
¿Qué es exactamente lo que cambia?
Valores concretos: esta vez se planean alrededor de 62.652 movimientos de vuelos y casi 9,2 millones de asientos. A modo de comparación: hace un año en la estadística aparecían casi 70.000 vuelos y algo más de diez millones de asientos. Se ve especialmente afectado el aeropuerto de Palma, con alrededor de -13 por ciento en movimientos de vuelos y -9 por ciento en asientos. Ibiza y Menorca reportan caídas menores, pero allí también se reduce la oferta (Ibiza: -2,3% vuelos / -4,3% asientos; Menorca: -4,7% vuelos / -10,3% asientos).
En números absolutos, para las islas se planea: alrededor de 6,9 millones de asientos para Mallorca, 1,7 millones para Ibiza y alrededor de 755.000 para Menorca. Interesante: a pesar de estos recortes, entre enero y agosto ya llegaron unos 11,8 millones de pasajeros internacionales — eso es tres por ciento más que el año anterior. De algún modo, la sensación de contención y la demanda real no encajan del todo.
Descuento para residentes genera más fricción
Paralelamente al plan de vuelos reducido, surge otra disputa: el llamado descuento para residentes. Los pasajeros que viven en las islas obtienen hasta un 75 por ciento de descuento en vuelos intrablánicos. Las aerolíneas se quejan de que el Estado ha aprobado el dinero para las subvenciones, pero el importe se considera insuficiente. El Parlamento ha presupuestado 319 millones de euros, pero la industria aérea espera costos adicionales que podrían situarse muy por encima de esa cifra; se habla de más de mil millones.
La consecuencia va más allá del desembolso: si las aerolíneas tienen que asumir la carga por sí solas, afectará a las decisiones de rutas. Menos vuelos en temporada baja significan menos flexibilidad para los que viajan entre días de trabajo, menos vuelos de negocios y posibles pérdidas para hoteles y restaurantes que dependen de huéspedes fuera de los meses de verano.
El ambiente aquí en la isla está dividido. Un taxista comentó recientemente en tono lacónico: “Vamos a conocer mejor a los huéspedes de invierno.” Suena así — pero si eso basta para proteger negocios y empleos, es otra cuestión.
Conclusión: los recortes son reales y afectan principalmente a Palma. Cómo la política y las aerolíneas regulen la financiación del descuento para residentes decidirá si las islas vuelven a ver más ofertas o la temporada baja se mantiene más quieta.
Noticias similares

Zona de fiesta de Playa de Palma: los turistas celebran, muchos residentes luchan por el dinero
El Arenal está lleno de sombrillas y sangría, pero el barrio figura entre las zonas más pobres de Palma. Una mirada tras...

El metro de Palma debería extenderse hasta el hospital Son Espases
La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, ha anunciado que la línea de metro de Palma se extenderá hasta el ho...

Comienza la venta del Imserso: viajes para mayores a las Baleares ya reservables
A partir de las 09:00 horas, las personas jubiladas pueden reservar los viajes del Imserso a las Baleares. Pocas plazas,...

Cuando un trabajo no basta: por qué muchos en Mallorca necesitan dos o más empleos
En Mallorca, muchas personas deben aceptar varios empleos para hacer frente al aumento de alquileres y costos de vida. U...

Islas Baleares: Por qué aquí hay tantas personas con dos o más empleos
Un nuevo estudio demuestra: en las Islas Baleares trabajan significativamente más personas de forma paralela que la medi...