En Eivissa, los controles policiales de este verano han interceptado a cinco taxistas por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Un accidente en Sant Josep aumenta la preocupación.
Controles en Eivissa revelan cifras preocupantes
\nNo son las noticias que uno quiere oír en una mañana soleada en el casco antiguo: En la capital de Ibiza (Eivissa), los agentes, en las últimas semanas, detuvieron a cinco taxistas que circulaban bajo la influencia del alcohol o las drogas. Tres casos dieron positivo en la prueba de drogas y dos conductores tenían alcohol en la sangre. Uno de ellos ya había sido detectado previamente.
\n\nUn accidente en Sant Josep aumenta las alarmas
\nA las afueras de la ciudad, en la localidad de Sant Josep, ocurrió además un incidente grave: un taxista, que aparentemente estaba bajo la influencia de sustancias, arrolló a un ciclista. Por fortuna, el lesionado fue trasladado al hospital con contusiones y cortes, pero no corre peligro. Las circunstancias aún se investigan.
\n\n¿Qué riesgos enfrentan los conductores? Si se detecta a alguien conduciendo bajo la influencia del alcohol o de las drogas, no solo se arriesga la retirada de la licencia de taxi. Además de la retirada de la licencia, pueden imponerse multas de hasta 6000 euros. En casos de reincidencia, las consecuencias profesionales pueden ser muy importantes.
\n\nAyer hablé con un taxista en el puerto. Dijo que existen reglas, pero se percibe la presión: turnos que se extienden hasta altas horas de la noche, altos costes operativos y, a veces, mucha prisa. Eso no excusa nada. Pero sí explica por qué algunos exceden el límite.
\n\nControles y respuestas
\nLas autoridades locales destacan que se están realizando más pruebas aleatorias. La policía y el ayuntamiento trabajan juntos para minimizar los riesgos para los pasajeros y otros usuarios de la vía. También se está evaluando si podrían ayudar medidas más estrictas para las centrales de taxi y formaciones regulares.
\n\nUn vecino de la Avenida del Puerto lo resumió: "Si un conductor no está en condiciones, no solo pone en peligro a sí mismo, sino a todos nosotros". Ese sentimiento agrava la situación. Sobre todo en temporada alta, el número de viajes es alto; las calles están llenas de turistas, ciclistas y peatones.
\n\n¿Qué pueden hacer los pasajeros? Si alguien se siente inseguro, debería anotar el número de taxi, en caso de duda tomar otro vehículo o informar a la policía. Muchas empresas locales ya disponen de números de emergencia e indicaciones sobre cómo reportar conductas riesgosas.
\n\nLos casos en Ibiza son un toque de atención: los controles están dando resultados, pero deben mantenerse de forma regular y visible. Para los residentes y visitantes, la seguridad en las calles sigue siendo lo más importante.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...