Mallorca Magic Logo
Palma hace 100 años: un viaje en imágenes por rincones familiares

Palma hace 100 años: un viaje en imágenes por rincones familiares

👁 2427

Fotos antiguas devuelven a Palma a la mañana: calles silenciosas, carretas tiradas por burros y plazas que hoy conocemos de otra manera. Un pequeño viaje en el tiempo para quienes sienten curiosidad.

Serie fotográfica: Palma en el retrovisor

Esta mañana, con un café en la mano, hojeé estas viejas fotografías y tuve que detenerme un momento. No porque las imágenes fueran perfectas, sino porque muestran de forma tan cruda y sincera cómo era Palma antes de que las oleadas de turistas, las cafeterías en la calle y los patinetes eléctricos reorganizaran todo.

Lugares conocidos, tranquilidad inusual

Las fotos muestran plazas que todos conocemos: el Passeig del Born, las escalinatas frente a la catedral, la pequeña Font de la Tortuga junto al Bar Bosch. Solo que, en lugar de gente en bikinis o con ropa de deporte, se ven mujeres con faldas largas, campesinos con cestas y algunos carros tirados por caballos. No había coches — faltaba ese ruido que hoy siempre aparece a la vuelta de la esquina. Me imagino cómo olía a las nueve y media de la mañana: pan recién horneado, mar y quizá un toque de aceite de oliva procedente de un patio cercano.

Especialmente las imágenes desde la plataforma frente a la catedral me impactaron. Los edificios siguen en pie, muchas fachadas han sido restauradas, pero la atmósfera es otra. En algunas tomas las esquinas parecen casi vacías; en otras se agolpan vendedores con puestos sencillos. No hay filtro para lo que entonces era cotidiano — y precisamente eso es lo que lo hace atractivo.

Cómo las comunidades digitales custodian la memoria

Estas colecciones hoy suelen acabar en Instagram o en grupos de Facebook: algunas cuentas locales comparten regularmente motivos históricos, y los comentarios son tan interesantes como las propias fotos. Los usuarios mayores añaden nombres de calles, los más jóvenes preguntan por la ubicación exacta. Se nota: a la isla le gusta recordar.

Leí en los comentarios cómo una mujer mayor hablaba de su abuelo, que trabajó en la plaza. Otro usuario envió una foto de la misma casa tomada en 1985. La interacción entre imagen, memoria y conversación da vida a la serie — casi como si te sentaras con alguien en un banco y escucharas.

Por qué esto es importante

Estas series fotográficas no son una mirada nostálgica y estéril al pasado. Ayudan a ver conexiones: qué se ha conservado, qué ha desaparecido. Para los turistas las imágenes suelen ser sorprendentes, para los locales son un pedazo de identidad. Y para mí, en lo personal, son una invitación a mirar con más atención en mi próximo paseo por el casco antiguo — a fijarme en detalles que normalmente se pasan por alto.

Así que la próxima vez que pasees por el Born, prueba a mirar la ciudad con los ojos de hace cien años: más despacio, con voces más altas y una densidad mayor en las historias que se esconden tras cada puerta.

Etiquetas: serie fotográfica, nostalgia, Palma, historia, fotos

Noticias similares