En la zona del antiguo estadio Lluís Sitjar, Palma planea un aparcamiento municipal con 131 plazas y nuevas zonas verdes. El Ayuntamiento y los responsables prometen alivio para el barrio; los vecinos siguen siendo escépticos.
Del estadio se convierte en zona de estacionamiento: 131 plazas para Palma
Quien se desplaza por el noroeste de Palma probablemente ya haya visto el terreno del antiguo estadio Lluís Sitjar: una gran superficie inactiva, vallas por aquí y por allá, y alguna carrera al borde. El ayuntamiento quiere reutilizar el área y crear espacio para 131 coches. En los últimos días, esto ha generado conversación en cafeterías y en la Plaça.
Qué se planea exactamente
Se trata de un terreno de unas 30.000 metros cuadrados donde, en el futuro, no solo habrá plazas de aparcamiento. Según los planes, alrededor de una cuarta parte de la superficie se destinará a una zona verde y se plantarán árboles; una especie de reforestación que se conectará con el futuro bosque urbano de la antigua Tirador-pista de atletismo. Además, están previstas áreas para una pista deportiva y servicios de atención.
Las nuevas plazas de estacionamiento irán paralelas a la calle Ramón Picó y Campamar. El ayuntamiento también quiere adaptar la circulación en las inmediaciones para mejorar las condiciones de entrada y salida. El concejal responsable subrayó que el objetivo es aumentar la accesibilidad y reducir la presión sobre las plazas existentes.
Propiedad y planificación
Lo importante para el proyecto fue que el ayuntamiento asumió por completo el terreno. Anteriormente poseía la mayor parte de la propiedad; mediante un último acuerdo, la titularidad pasó por completo a las autoridades municipales. Esto permite cambios en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que hacen el proyecto formalmente posible.
“Estamos reordenando el terreno para que sea de uso municipal y se integre mejor en el entorno”, afirmó un representante del ayuntamiento. En otras palabras: plazas, senderos, zonas verdes e instalaciones deben encajar, al menos sobre el papel.
Cómo ha reaccionado la vecindad
Durante un paseo en una fría mañana, encontré vecinos con opiniones mixtas sobre el proyecto. Una mujer mayor en la parada de autobús se alegraba por más plazas para los visitantes de la clínica. Un padre joven, por su parte, temía que más coches signifique más ruido y tráfico. Este tipo de voces, probablemente, la ciudad escuchará en futuros encuentros.
Si la medida aliviará de forma definitiva la situación de estacionamiento o solo trasladará el problema dependerá también de la evolución de la demanda de vehículos, de la planificación de carriles bici y de peatones, así como de los usos futuros del área. Lo que es un hecho: del antiguo estadio surge un nuevo espacio urbano municipal, con oportunidades, pero también preguntas que deben ser respondidas.
La administración municipal ha iniciado el cambio del PGOU; se espera avanzar con más pasos, audiencias públicas y planes de construcción concretos.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...