El Ayuntamiento de Palma ha presentado un proyecto de presupuesto de alrededor de 624 millones de euros. Mucho dinero se destina a plazas, transporte y vivienda, pero también queda abierta la pregunta sobre la ejecución y el calendario.
Gran plan, muchas obras: el presupuesto de Palma para el próximo año
Una soleada mañana de martes en el Ayuntamiento, en algún punto entre la Plaça de Cort y la vida cotidiana de la ciudad, se presentó un ambicioso proyecto de presupuesto: casi 624 millones de euros. Esto no es calderilla — y la lista de proyectos es larga. Quien por la mañana toma el café en el Passeig verá en los próximos meses más vallas de obra.
Los proyectos más importantes de un vistazo
En lo alto de la lista figura la rehabilitación de la central Plaça Major. Quienes hayan estado allí entre puestos de mercado y grupos de turistas saben que la plaza y el pavimento necesitan una renovación urgente. También está prevista la remodelación del edificio GESA, un nuevo recinto ferial en las afueras y un jardín botánico —no son precisamente proyectos que se puedan ejecutar a escondidas o en un par de tardes.
La infraestructura también debe modernizarse de forma visible: aceras y alumbrado público se renovarán a gran escala, la administración planea nuevos autobuses eléctricos para el transporte urbano y estaciones de bicicletas adicionales en las rutas más transitadas. Un detalle: quienes usan habitualmente la línea 1 podrían pronto experimentar autobuses más silenciosos y limpios.
Vivienda, seguridad y ocio
Una parte del presupuesto está destinada a vivienda social —un tema inevitable aquí. Además, se prevén nuevas dependencias policiales e inversiones en instalaciones deportivas. El alcalde y los implicados han subrayado que se trata de algo más que hormigón: de calidad de vida, orden y ofertas para las familias.
Pero, por supuesto, todo gran plan plantea preguntas: ¿qué rapidez tendrán realmente los proyectos? ¿Quién asumirá los costes de mantenimiento dentro de diez años? ¿Y cómo se apoyará a los pequeños comercios y vecinos durante las fases de obras? Los residentes ya relatan incertidumbre: artesanos, tiendas y vendedores del mercado observan con atención.
Plazos y expectativas
El presupuesto aún debe pasar por el pleno municipal, y habrá debate —sobre prioridades, horizontes temporales y la distribución exacta de los fondos. Para muchos residentes de Palma esto significa: oportunidades para plazas y transporte mejores, pero también meses con ruido y desvíos. Seguiré observando la evolución —y quizá, ante el próximo ruido de obra, me tomaré el café en otro sitio.
Conclusión: Se prevé mucho dinero y muchos proyectos son razonables. Si Palma acaba siendo más rápida, más verde y más habitable dependerá ahora de los detalles, los calendarios y la ejecución.
Noticias similares

Autobús escolar gratuito para alumnos de formación profesional: más movilidad desde el curso 2026/27
El Gobierno de las Islas Baleares anuncia que los alumnos de formación profesional podrán viajar sin coste en rutas sele...

Parada provisional: transferencias de basura de Ibiza y Formentera a Mallorca pospuestas
Una prueba planeada para trasladar residuos de Ibiza y Formentera a Mallorca ha fracasado —por ahora. Votos en el parlam...

Palma anuncia un gran presupuesto de inversiones – alrededor de 624 millones de euros
La ciudad de Palma quiere invertir de forma masiva el próximo año: calles, espacios públicos, transporte público y vivie...

Valencia: el presidente Carlos Mazón dimite — 370 días después de la catástrofe por inundaciones
Carlos Mazón ha anunciado su dimisión — un año después de las devastadoras inundaciones en las que murieron 229 personas...

Nueva línea de metro M2: conexión de metro hasta el hospital Son Espases prevista
El ayuntamiento planea una línea de metro independiente M2 desde la estación intermodal de la Plaça Espanya hasta el hos...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

