Mallorca Magic Logo
Primeras cifras del turismo verano 2025: Mallorca no alcanza un año récord

Primeras cifras del turismo verano 2025: Mallorca no alcanza un año récord

👁 2174

Los primeros datos oficiales de junio muestran: más habitantes, menos turistas, y por tanto probablemente no haya un nuevo año récord para Mallorca.

Más gente, pero menos turistas: la primera valoración

Las cifras de junio me quitaron el aliento ayer por la noche mientras tomaba un café en el Passeig Mallorca. El 27 de junio, en las Baleares, según las crónicas actuales, 1.886.897 personas se encontraban simultáneamente en las islas, residentes y visitantes juntos. Comparando con junio de 2024, el pico fue de 1.897.214. Es decir, alrededor de 7.700 personas menos.

Qué hay detrás de las cifras

En primer vistazo parece una pequeña desviación. Quien mire con más detalle notará algo diferente: ahora viven muchos más personas de forma permanente aquí. Entre julio 2024 y julio 2025, la población de las islas aumentó en alrededor de 12.501. Si restamos eso, en el día punta de junio de este año había casi 20.000 turistas menos en las islas que hace un año.

Hablé con algunas personas en la Playa de Palma — un hotelero comentó seco: 'Las habitaciones no están vacías, pero los picos son más suaves.' Un taxista en la Avinguda Joan Miró dijo que nota estancias más cortas y menos grandes grupos familiares.

¿Un cambio de tendencia?

Interesante es: junio en los últimos años ha ido aumentando de forma constante (excluyendo los años de pandemia). Este año el número se mantiene por primera vez o cae ligeramente. Si eso es una fluctuación puntual o el inicio de un cambio de tendencia, aún está por verse. Muchos estadísticos ahora esperan con interés agosto: ese mes suele aportar el valor máximo absoluto; sin embargo, aún están por conocerse los datos finales.

Qué significa esto para la isla

Menos carga en picos no significa automáticamente menos ingresos. Estancias más cortas, comportamiento de reserva cambiado, otros países de origen — todo esto influye. Para los residentes, el alivio en las horas punta puede sentirse: menos atascos en la Ma-10, plazas de aparcamiento libres al anochecer, colas más cortas en la zona peatonal de Palma. Para las empresas, sin embargo, la demanda incierta genera presión, especialmente en temporada baja.

Personalmente no lo veo ni bueno ni malo per se. Se siente más como una pausa para respirar —un tipo de pausa que conviene aprovechar para planificar con más inteligencia. Comercios locales y autoridades ahora observarán de cerca y esperarán que el late summer traiga sorpresas positivas.

Conclusión: Mallorca sigue estando bien visitada, pero el pico de la temporada 2025 es menos pronunciado. Si eso basta para evitar un año récord, mucho se decidirá en agosto.

Noticias similares