Unas 200 personas se reunieron en el pequeño aeródromo de Son Bonet para protestar contra un proyecto solar del operador del aeropuerto y, en su lugar, exigir más zonas verdes.
Resistencia en Son Bonet: Ningún campo solar en terreno público
\nAl inicio de la tarde del sábado, alrededor de las 16:30, se reunieron unas 200 vecinas y vecinos en Son Bonet, justo en el pequeño aeródromo entre Palma y Marratxí. Pancartas como 'Bosque urbano en lugar de paneles' y carteles hechos a mano marcaron la escena. Muchos llevaban chanclas, algunos iban con perros, y olía a café recién hecho de un puesto en la esquina.
\nPlano urbano contra los planes del operador
\nLas personas presentes se apoyan en el plan urbanístico de uso del suelo de la ciudad, que designa la parcela en cuestión como espacio público. Precisamente aquí quiere el operador del aeropuerto, según los manifestantes, erigir una instalación solar. El ambiente estaba decidido, pero no agresivo: los oradores se alternaban con concejales locales, y de vez en cuando hubo aplausos.
\n“No queremos un parque industrial en medio de la ciudad”, dijo una vecina que vive en el barrio desde hace 20 años. “Un bosque urbano mediterráneo sería mucho más beneficioso para los niños, las personas mayores y la biodiversidad”. Tales demandas estuvieron en el centro de la manifestación.
\nLa política interviene
\nEl alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, apareció brevemente y se situó de forma demostrativa tras la asamblea. Subrayó que todas las fracciones en el ayuntamiento se comprometieron antes de las últimas elecciones a conservar este terreno como verdor público. Con ello, el movimiento de protesta cuenta con un respaldo destacado, al menos verbal.
\nPor otro lado, los defensores de las plantas solares suelen argumentar con motivos climáticos y de ahorro energético. En la manifestación, sin embargo, predominaron las preocupaciones prácticas: tráfico, accesibilidad y la pérdida de un espacio de recreo abierto para los vecinos.
\nQué pasa ahora
\nLos vecinos exigen una promesa escrita clara del ayuntamiento: no reconversión de la parcela. Al mismo tiempo, anunciaron que seguirán presionando —con peticiones, puestos informativos y nuevas acciones en las próximas semanas. Un procedimiento formal de aprobación para el parque solar aún no ha concluido, según los participantes.
\nQuien caminaba esa tarde por Son Bonet escuchó sobre todo voces buscando soluciones, no confrontación: árboles, lugares de sombra, un trozo de ciudad que puede respirar. Si se convertirá en un bosque urbano mediterráneo u ostentarse la instalación de paneles solares se decidirá pronto en las mesas de negociación, no en el prado.
\nNota: Las cifras se basan en relatos de testigos presenciales de la concentración; las declaraciones oficiales del aeropuerto aún no estaban disponibles en el momento de la asamblea.
Noticias similares

Ibiza: Clubs feierten Closing-Partys trotz Unwetterwarnung
Trotz einer offiziellen Unwetterwarnung und Aufforderungen, Großevents zu verschieben, ließen mehrere Clubs auf Ibiza ih...

Fast acht Tonnen Müll aus dem Meer vor den Balearen geborgen
Im September wurden knapp acht Tonnen Müll vor den Küsten der Balearen eingesammelt. Boote rund um Mallorca machten den ...

Tarifa unificada de taxis ahora también en Binissalem y Llubí
Binissalem y Llubí se han unido a la red de taxis común. Los pasajeros deberían conseguir un taxi más rápido, y los cond...

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...