La directora Sherry Hormann relata las grabaciones de 'Fall for Me' en Mallorca: lugares inusuales, acrobacias agotadoras y un equipo internacional.
Un thriller erótico alemán, rodado bajo el sol mallorquín
Es un poco como si alguien descubriera la isla como escenario de cine: Sherry Hormann llevó con 'Fall for Me' en el verano de 2024 un guion alemán a Mallorca y utilizó lugares que no se encuentran de inmediato en las postales. Valldemossa aquí, calles laberínticas en Palma allá — y un club, que en la película tiene un papel destacado, fue montado en los espacios históricos del Palau de l'Almudaina. Reconozco que tuve curiosidad y fui a ver varios sitios in situ: la luz allí realmente cambia las imágenes.
Un equipo internacional, pero manos mallorquinas
Hormann contó que el equipo estaba mayoritariamente formado por profesionales de la isla y de la península. El idioma del set era el inglés, porque la directora misma no habla español. Muchos técnicos acababan de volver de una gran producción: procesos eficientes, jornadas largas, pausas concentradas con café para la fatiga. Me resultó interesante que muchos lugares de rodaje solo se podían alcanzar a pie o a pulso; el equipo se llevaba a veces durante días, hasta dejar todo en el acantilado.
Stunts, tiempo y el mar caprichoso
Lo que más me quedó en la cabeza fueron las escenas en acantilados empinados y en la playa abierta. Hormann admitió que el vértigo y las olas reales pusieron desafíos al equipo. La seguridad era lo más importante, aun así algunas tomas se extendían durante mucho tiempo, porque el mar tiene su propia dramaturgia — una ola y se empieza de nuevo. Añadieron detalles logísticos: cámaras pesadas en terreno difícil, permisos para lugares históricos, respeto a los vecinos. No son trivialidades, pero al parecer se resolvieron bien.
'Fall for Me' se estrenó en Netflix en varios países con mucho éxito. Hormann se mostró complacida de que el público parece curioso por historias que cuentan la sexualidad femenina y las relaciones de forma diferente a lo habitual. Las críticas fueron mixtas —como pasa con muchos proyectos valientes— pero la decisión de los espectadores habló claramente.
Y por último, algo personal: Hormann dijo que antes de la grabación apenas conocía Mallorca. Ahora planea volver cuando aparezca una historia que solo funcione aquí. Puedo imaginar que la isla aún dará lugar a muchas de estas historias —si se las trata con respeto y no solo como telón de fondo.
Noticias similares

Jureles dorados, arte y tapas: ferias de otoño comienzan en Mallorca
Este fin de semana se mezclan pescado, arte y vino en Mallorca: en Cala Ratjada se cocina la dorada, en Sa Pobla se cele...

Días de cine: Fiesta del Cine regresa a Mallorca – películas a 3,50 €
Del 3 al 6 de noviembre, en muchos cines de Mallorca, se proyectarán películas a precio especial. La venta anticipada co...

Fiesta del Cine: Días de cine en Mallorca — Películas por 3,50 € del 3 al 6 de noviembre
En noviembre vuelven los días de cine asequibles 'Fiesta del Cine': cuatro días de películas a 3,50 € en varios cines de...

Son Amar seguirá abierto en Bunyola: nuevo concepto para la emblemática sala de eventos
La histórica ubicación Son Amar en Bunyola seguirá en funcionamiento. Tras una reestructuración, el equipo se centrará e...

El herrero de la finca: cuando en Mallorca chispean historias
En una finca entre Lloret de Vistalegre y Pina, un hombre de Zaragoza da forma al hierro: hecho a mano, honesto y con ho...