La ciudad de Sóller entrega al instituto balear de vivienda Ibavi el hospital vacío. Se crearán diez viviendas de alquiler y la planta baja permanecerá en manos municipales.
De hospital a hogar: Sóller planea diez viviendas sociales
\nEn las afueras de la Plaça Constitució, donde el sol de la tarde suele calentar el empedrado, el antiguo hospital lleva años cerrado.
\nAhora el edificio tiene una nueva tarea: el instituto balear de vivienda Ibavi se hace cargo del edificio y allí se crearán diez viviendas de alquiler.
\nSe devuelve un trozo de vida cotidiana a un edificio vacío, se podría decir.
\nEl Ayuntamiento mantiene la planta baja para oficinas
\nLa planta baja con aproximadamente 440 metros cuadrados permanece en manos municipales. La administración quiere ubicar allí oficinas y puntos de atención, un detalle práctico, dicen en el pasillo del ayuntamiento, porque así los trayectos para los ciudadanos se acortan. Las plantas superiores se reformarán poco a poco, sin barreras y con distribuciones pequeñas para solteros, parejas y familias jóvenes.
\nTuve la ocasión de estar allí la semana pasada, una mañana ventosa. Frente a la verja, dos mujeres mayores charlaban sobre los precios del mercado, una vida tranquila y silenciosa. La discusión sobre la vivienda en Sóller no es nueva. Sin embargo, este proyecto se siente diferente: pequeño, local, concreto.
\nPlazos y objetivos
\nEl municipio espera un inicio de obras para la primavera de 2026; las mudanzas podrían ser posibles hacia finales de 2026 o principios de 2027, según las autorizaciones. Diez viviendas pueden parecer pocas, pero en una pequeña ciudad como Sóller pueden ayudar a mitigar emergencias de vivienda. No se trata de grandes proyectos, sino de soluciones tangibles en el lugar.
\nLas viviendas se alquilarán, no se venderán. Así se mantiene el control a largo plazo sobre su uso. Además está previsto establecer criterios sociales en la adjudicación: personas con vínculo local, trabajadores del sector sanitario y de servicios, y hogares con ingresos bajos deberían tener prioridad.
\nMás que un edificio
\nLa iniciativa encaja en una serie de medidas que el municipio ya ha preparado: renovaciones de casas más pequeñas, reconversión de viviendas vacías y colaboraciones con programas de vivienda regionales. No todos están satisfechos: los vecinos desean planes temporales exactos y criterios de adjudicación transparentes. Comprensible.
\nPara Sóller, sin embargo, el proyecto significa: de un stock antiguo vuelve a cobrar vida. No es una gran promesa, sino un paso pragmático. Si los trabajos se llevan a cabo como se planifica, el próximo invierno diez familias o personas solas podrían estar menos afectadas por la escasez de vivienda. Y eso, en una ciudad donde plazas y pequeños comercios marcan el ritmo, cuenta más de lo que uno piensa.
Noticias similares

Falta de vivienda en Mallorca: vecinos y agentes inmobiliarios en un intercambio acalorado
La polémica sobre el abandono y las ventas de lujo avanza a la siguiente ronda: los vecinos exigen protección, los agent...
Del foco de okupas a un proyecto de lujo: áticos en Palma por 1,55 millones
Una casa que durante años estuvo en ruinas en la esquina de Comte de Barcelona y Rodríguez Arias se transforma en un luj...

Palma planea más de 3.500 viviendas: qué significa para barrios como Son Güells
La administración municipal ha aprobado la construcción de más de 3.500 viviendas en las áreas de nueva construcción Son...

Palma inicia ofensiva de construcción: miles de nuevas viviendas en planificación
La administración municipal ha registrado varios grandes proyectos — nuevas leyes permiten construir con mayor densidad....

Los precios de alquiler en Mallorca se disparan tras la duración mínima del contrato
Tras vencer la duración mínima obligatoria del contrato, los arrendadores suelen exigir alquileres significativamente má...