A partir de hoy, alrededor de 28.000 niños en edad preescolar de más de 350 escuelas de las Baleares podrán vacunarse contra la gripe. Equipos de enfermería móviles utilizan spray nasal; los padres deben dar su consentimiento por escrito.
En el patio de la escuela hoy se huele un poco a aire de clínica — en la variante suave
\nLa mañana del lunes, poco después de las 9, en varios patios de Mallorca, se encontraban padres con termos y formularios firmados. En Palma, Inca y Manacor llegan pequeños furgones con la inscripción de la autoridad sanitaria; de los maleteros salen cajas de aerosoles nasales para la vacunación contra la gripe. No hay agujas, sino un breve, casi lúdico estornudo nasal, así lo describen los equipos de enfermería.
\n¿Quién participa y cómo funciona?
\nHasta principios de noviembre se invita a más de 350 escuelas de las Baleares a casi 28.000 niños de las clases 2020, 2021 y 2022. Requisito: el consentimiento firmado de los tutores. Los equipos móviles, en su mayoría enfermeras, trabajan con horarios establecidos. Los niños reciben una breve información en pequeños grupos; la vacunación se realiza mediante spray nasal y no dura ni un minuto —explicada de forma adecuada a su edad, con tranquilidad y sin llantos fuertes, señalan los docentes.
\nSeguridad, organización y pequeñas preocupaciones
\nLas vacunaciones en las escuelas son, en la práctica, un desafío logístico. Las aulas se convierten por poco tiempo en salas de tratamiento, los planes de estudio se ajustan ligeramente. Una madre de Palma contó que llevó a su hijo a la escuela a las 8:45, entregó el formulario y, tras la acción, lo recogió a las 11:30 — satisfecha, porque todo fue rápido y profesional. Otras madres y padres siguen siendo escépticos: las preguntas sobre efectos secundarios o la necesidad se respondieron en los puestos de información.
\n¿Por qué ahora? ¿Y qué viene después?
\nEl momento apunta al otoño, cuando aumentan las infecciones respiratorias. Las autoridades esperan que, con la campaña, se ralentice la propagación —sobre todo en grupos de niños donde los virus circulan con frecuencia. A mediados de octubre está prevista una campaña de vacunación separada para grupos de riesgo: las personas mayores y las personas con enfermedades preexistentes deberán recibir entonces su vacuna.
\nMi impresión en el lugar: El ambiente es pragmático. No se celebra, pero está organizado. Pequeñas señalizaciones señalan el camino, una enfermera sonríe y hace con una muñeca un gesto para convertir el spray nasal en una prueba de valentía. No es un gran evento, sino una pequeña protección para el otoño.
\nQuien desee participar: consulten los avisos de su guardería o escuela, completen el formulario de consentimiento y envíenlo a tiempo. Las preguntas las responde el departamento de salud correspondiente o la escuela local.
Noticias similares

Las Baleares amplían la atención psicológica en centros de salud
A mediados de octubre habrá por primera vez ayuda psicológica directa en muchos centros de salud de las Baleares. Diez p...

Asunto capilar: por qué muchos eligen un trasplante capilar en Turquía
Cada vez más personas reservan paquetes clínicos en Estambul: planificación moderna, precios más justos y a menudo mucho...

Campaña de vacunación contra la gripe 2025/26 en Mallorca comienza: escuelas primero, luego grupos de riesgo
A partir del 6 de octubre habrá vacunas para niños en edad preescolar en las escuelas. A partir del 13 de octubre seguir...

Las gafas de realidad virtual deberían facilitar la quimioterapia a pacientes con cáncer en Inca
En el hospital de Inca, médicos y enfermeras están probando gafas de realidad virtual que muestran breves vídeos de rela...

VitaMed inaugura en Palmanova – nuevo centro de salud y prevención
En Palmanova ha abierto un nuevo centro de salud: VitaMed combina diagnóstico médico, terapias y cursos en aproximadamen...