Mallorca Magic Logo
Gran vertedero ilegal en una finca de Son Reus descubierto

Gran vertedero ilegal en una finca de Son Reus descubierto

👁 2379

En una finca de Son Reus, las fuerzas de seguridad localizaron una acumulación ilegal de aproximadamente 800 metros cuadrados: coches, barcos y más de 1.000 m³ de escombros de construcción.

Sorpresa desagradable en Son Reus: la cantidad de residuos provoca consternación

\n

A primera hora de la mañana del martes, hacia las 07:15, agentes de la Policia Local y de la Guardia Civil se encontraron en el terreno de una finca en Son Reus con una acumulación ilegal masiva. ¿Quién esperaría encontrarse, entre almendros y viejas paredes de piedra seca, con coches, barcos y montones de escombros?

\n\n

Lo que encontraron las fuerzas

\n

La superficie en cuestión, según las primeras estimaciones, es de alrededor de 800 metros cuadrados. En el lugar se contaron más de 1.000 metros cúbicos de material: ladrillos, trozos de hormigón, cojines viejos, neumáticos y varios vehículos, que aparentemente estaban fuera de servicio. Algunos barcos yacían bocabajo sobre el suelo, todo revuelto, con manchas de aceite y otras contaminaciones.

\n\n

Un vecino relató más tarde: «Ya se olía desde la calle, con olor a diésel y humedad. Los pájaros evitan el lugar.» Tales imágenes se quedan grabadas, especialmente si uno vive aquí en la isla y valora el paisaje.

\n\n

Investigaciones y acciones legales

\n

La policía ha presentado una denuncia. Contra los presuntos responsables ahora se llevan a cabo investigaciones por violar las normas ambientales. Expertos del departamento de Medio Ambiente han sido solicitados para tomar muestras y comprobar si el suelo o el agua subterránea están contaminados. Con un hallazgo de este tamaño, no solo hay multas, sino también posibles consecuencias penales.

\n\n

«Vamos a esclarecer completamente el caso», dijo un portavoz de la Guardia Civil. «Al mismo tiempo, debemos actuar con rapidez para que no se produzcan más daños». En concreto, significa: documentación, aseguramiento del terreno y planificación de una eliminación adecuada de los residuos.

\n\n

Qué debe hacerse ahora

\n

Las autoridades anunciaron que intensificarán las inspecciones en Palma y sus alrededores. Para los vecinos, esto significa: mantenerse atentos y reportar de inmediato cualquier vertedero ilegal. Existen vías de denuncia claras en el ayuntamiento y en la policía: cuanto antes, mejor para evitar daños mayores.

\n\n

La eliminación es costosa, pero las consecuencias de un vertido inadecuado son más caras: mayor riesgo de incendio, contaminación ambiental, daño a la fauna. Las empresas especializadas deben retirar los escombros, reemplazar el suelo contaminado y desechar el aceite usado de forma adecuada.

\n\n

Un llamamiento a los vecinos

\n

Este tipo de casos no solo afecta a la naturaleza, también perjudica a los vecinos. Si alguien ha visto algo, vehículos inusuales durante la noche o entregas, debe denunciarlo. Solo juntos se puede evitar que las zonas exteriores se conviertan en vertederos.

\n\n

Las investigaciones en curso mostrarán cuán grande será la repercusión penal y administrativa. Hasta entonces, la finca de Son Reus seguirá siendo un recordatorio de lo rápido que puede dañarse el paisaje si se ignoran las normas.

Noticias similares