Mallorca Magic Logo
15 villas de lujo en Paguera: nuevo proyecto residencial genera conversación en la vecindad

15 villas de lujo en Paguera: nuevo proyecto residencial genera conversación en la vecindad

👁 2387

Entre Santa Ponça y Andratx emergen 15 villas con piscinas privadas y hasta 415 m² de superficie habitable. Los vecinos dan la bienvenida al confort; voces críticas temen una mayor densidad.

Nuevas villas, viejas discusiones: Paguera sigue creciendo

Quien en las últimas semanas ha pasado por la carretera costera entre Santa Ponça y Paguera, quizá ya haya visto las grúas. Allí, donde antes los oleandros y los pinos dejaban ver el mar, ahora crece un complejo de 15 villas independientes. Cada una de ellas tendrá una piscina privada; las casas tienen entre tres y cuatro dormitorios y alcanzan hasta 415 metros cuadrados de vivienda — sí, leído correctamente: 415 m².

“Como un pequeño pueblo” — así está planificado el proyecto

La placa de construcción describe el conjunto como una especie de pequeño pueblo: senderos serpenteantes, zonas verdes comunes, un área central de encuentro para los vecinos. Imaginen por un momento: paseos vespertinos por senderos iluminados, niños que montan en bicicletas en una pequeña plaza, vecinos que conversan con una copa de vino. Suena agradable, y para ser sincero — para algunos aquí es exactamente lo que desean.

El confort se encuentra con la crítica

Pero no todos ven el proyecto tan optimista. En un café de la calle en Paguera, junto a la iglesia, oí voces de personas que llevan décadas viviendo aquí. Hablan de una “milla de oro” que se expande — un término que en los últimos años se ha utilizado a menudo cuando se trataba de exclusivas nuevas construcciones en Calvià o Andratx. Los críticos temen que la nueva instalación agrave aún más la infraestructura local: más coches, menos estacionamiento, mayor consumo de agua en veranos calurosos.

Un señor mayor, que cada mañana recoge su periódico frente a la panadería, comentó seco: “Antes esto era tranquilo. Ahora viene una villa tras otra.” No fue grosero, sino resignado. Y ese es el tipo de comentario que debe tomarse en serio en una pequeña comunidad.

Planificación urbana, influencias ambientales y promesas

Según los documentos del proyecto, se prevén medidas de cuidado del paisaje: plantas nativas, pavimentos permeables y un sistema de gestión de aguas pluviales. Si eso será suficiente lo mostrará la práctica — especialmente en veranos secos, cuando cada piscina debe llenarse y los suelos tienen sed. El municipio señala que las licencias de construcción deben cumplir con las normativas vigentes. Sin embargo, persiste la preocupación de que la densidad de viviendas de lujo y privadas altere la estructura de la comunidad.

Lo que espera la vecindad

Para algunos residentes, el proyecto significa nuevos empleos; para otros, alquileres más altos y un cambio en la vida cotidiana. En el puesto del mercado, la vendedora comentó que está curiosa si los nuevos habitantes preferirán comercios locales o harán todo online. Mallorquín típico: esperanza, escepticismo y un poco de pragmatismo.

Si las 15 villas cambiarán la cara de Paguera a largo plazo, dependerá en última instancia de la implementación: gestión del tráfico, política hídrica y cuánto quieren los nuevos habitantes integrarse en la comunidad. Una cosa es segura: quien camine o conduzca por la carretera costera no pasará desapercibida la obra. Y esas conversaciones seguirán.

Noticias similares