Tras tres años, el consejo insular volvió a abrir las asignaciones para alquileres vacacionales; en pocas horas llegaron significativamente más solicitudes de las que había plazas disponibles. La crítica a la tecnología y a la organización persiste.
Gran avalancha, poca paciencia
\nEl lunes por la mañana, poco después de las 9, no sólo los lugareños con café frío frente al ordenador, sino también agentes inmobiliarios y propietarios, apenas podían creer que por fin se volvieran a liberar plazas para el alquiler vacacional. La emoción era palpable: navegadores que se quedaban colgados, barras de carga que giraban eternamente y el conocido mensaje de error Servicio no disponible apareció en muchos.
\n\nNúmeros que conviene recordar
\nEl consejo insular ha puesto a la asignación para septiembre un total de 1.570 plazas turísticas, entre contingentes hoteleros y alquileres vacacionales libres. Para las plazas privadas, de las que había alrededor de 650 disponibles, el primer día llegaron claramente más solicitudes de las que se pudieron procesar. En resumen: el interés es enorme, las plazas no.
\n\n¿Cómo se asigna? El orden de recepción decide, siempre que las solicitudes cumplan los requisitos legales. Suena sencillo, pero en la práctica llevó a discusiones: ¿quién hizo clic primero en Enviar? gana; ¿quién tuvo mala suerte, se queda sin nada.
\n\nCríticas a la tecnología y al proceso
\nLos representantes de la oposición expresaron críticas contundentes al procedimiento. Señalan que la tecnología no estaba preparada y que ya se habían registrado fallos similares en el pasado. Varios afectados relatan intentos repetidos, cargas de documentos que fallan y largas esperas en bucles de atención telefónica. Sobre todo, hubo gran malestar por la falta de transparencia: ¿quién está en la lista de espera y cuándo? ¿Y cómo se distinguen exactamente los contingentes hoteleros de las ofertas privadas?
\n\nUn arrendador de Palma, que prefirió permanecer en el anonimato, lo resumió así: He intentado subir los documentos durante tres horas. Al final, alguien más figura en el formulario, que me llama 20 minutos después y me dice que consiguió la plaza.
\n\nQué podría pasar ahora
\nEl consejo insular ha anunciado que revisará el procedimiento y realizará mejoras técnicas. Se prevé ofrecer más fechas de asignación y mejorar la comunicación con los solicitantes. Si eso basta para recuperar la confianza de los arrendadores y del público, lo dirá el tiempo. Muchos esperan a corto plazo más transparencia — y sobre todo servidores estables.
\n\nPara la vida cotidiana en la isla, por cierto, hay una cosa segura: cuando por fin se asigna una plaza, no solo los propietarios lo notan, sino también las esquinas de las viviendas en los barrios turísticos. Septiembre en Mallorca sigue siendo cálido, pero las discusiones sobre alquileres vacacionales siguen siendo candentes.
Noticias similares

Zona de fiesta de Playa de Palma: los turistas celebran, muchos residentes luchan por el dinero
El Arenal está lleno de sombrillas y sangría, pero el barrio figura entre las zonas más pobres de Palma. Una mirada tras...

El metro de Palma debería extenderse hasta el hospital Son Espases
La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, ha anunciado que la línea de metro de Palma se extenderá hasta el ho...

Comienza la venta del Imserso: viajes para mayores a las Baleares ya reservables
A partir de las 09:00 horas, las personas jubiladas pueden reservar los viajes del Imserso a las Baleares. Pocas plazas,...

Cuando un trabajo no basta: por qué muchos en Mallorca necesitan dos o más empleos
En Mallorca, muchas personas deben aceptar varios empleos para hacer frente al aumento de alquileres y costos de vida. U...

Islas Baleares: Por qué aquí hay tantas personas con dos o más empleos
Un nuevo estudio demuestra: en las Islas Baleares trabajan significativamente más personas de forma paralela que la medi...