La cosecha de almendras en Mallorca ha terminado: se recolectaron alrededor de 1,3 millones de kilos, aproximadamente un diez por ciento menos que el año anterior. Ya se nota también en el precio, y la economía de la isla espera más apoyo de la restauración.
Cosecha de almendras en Mallorca finalizada — ánimo mixto entre los agricultores
\nEste fin de semana terminó la cosecha de almendras en la isla. En los accesos a las plantaciones, alrededor de Campos y en los pequeños valles de la Serra, todavía quedaban los últimos tractores y contenedores de recogida; más tarde, la calma volvió. El ánimo general: aliviado, pero también un poco preocupado.
\nDatos de la cosecha y razones de la caída
\nLos productores locales hablan de unos 1,3 millones de kilogramos de almendras recolectadas este año — aproximadamente un diez por ciento menos que el año anterior. Las causas se ven principalmente en el clima variable: lluvias irregulares en la primavera, seguidas de días calurosos durante la floración, que han reducido la cosecha. Algunos cultivos produjeron menos frutos por árbol, otros dieron las vainas solo con retraso debido a la lluvia tardía.
\nLa cosecha, en algunos lugares, se veía familiar: redes bajo los árboles, pequeñas máquinas de recolección y bolsas claras en las que se recogían los frutos. Para las empresas familiares tradicionales, es trabajo duro cada año, y en años como este apenas compensa.
\nPrecios, comercialización y el papel de la gastronomía
\nMenor rendimiento significa menos oferta, y eso se refleja en el precio. Comerciantes y comercializadores directos reportan precios de compra notablemente más altos. La cooperativa de la región exige que restaurantes, hoteles y empresas de catering recurran cada vez más a las almendras mallorquinas. Eso ayudaría a que la producción local sea económicamente más estable, y fortalecería las cadenas de suministro cortas.
\nPara visitantes y residentes, esto significa en claro: comer con almendras locales podría ser un poco más caro en el futuro, pero aseguran puestos de trabajo y conservan el paisaje cultural de la isla.
\nEntre tradición y futuro
\nMuchas agricultoras y agricultores ya apuestan por cultivos mixtos, manejo del agua y selección de variedades para amortiguar las fluctuaciones de la cosecha. Pequeñas iniciativas reparten semillas o muestran cómo cuidar los árboles para que resistan mejor las fases de sequía. En el mercado, por cierto, también se observa una demanda creciente de frutos secos tostados a mano o naturales: la calidad, parece, se vende.
\nQuien compra en Mallorca o come fuera puede elegir de forma consciente: preguntar en el mercado semanal por el origen de los productos o preguntar por productos regionales en el restaurante. Eso ayuda más de lo que se piensa, y suele saber mejor.
\nLos almendros volverán a florecer la próxima primavera. Hasta entonces, siguen siendo importantes las conversaciones sobre apoyo económico, una mejor comercialización y la cooperación entre productores y la gastronomía. Y quien pase cada mañana junto a una plantación de almendros puede seguir escuchando el susurro de las hojas y pensar que detrás de cada bolsa de almendras en la mesa hay toda una temporada de duro trabajo.
Noticias similares

Más personal para los trenes y el metro de Mallorca: qué pueden esperar ahora los pasajeros
El Govern de las Islas Baleares planea aumentar significativamente el personal de la SFM, de los 170 trabajadores actual...

Islas Baleares: el sector de la construcción afronta un impulso contundente — lo que significa para las islas
Más encargos, más rehabilitaciones y más grúas sobre Palma: el sector de la construcción en las Islas Baleares prevé un ...

El sector de la construcción en las Baleares ve luz al horizonte: más trabajo, más encargos
Los artesanos, planificadores y la administración reciben más solicitudes: especialmente rehabilitaciones y proyectos pú...

Más tolerancia a los retrasos de tren en Mallorca: SFM eleva el límite a ocho minutos
La empresa ferroviaria mallorquina SFM a partir de ahora considera puntuales las llegadas con retraso de hasta ocho minu...

Invertir en olivos: por qué una plantación en Mallorca es atractiva ahora
Cada vez más mallorquines y propietarios de fincas se plantean convertir un terreno baldío en una plantación de olivos. ...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

Tour por Valldemossa y el valle de Sóller en Mallorca

FUN Quad Mallorca

Crucero compartido en catamarán de 4 horas con tapas
