Mallorca Magic Logo
El sector de la construcción en las Baleares ve luz al horizonte: más trabajo, más encargos

El sector de la construcción en las Baleares ve luz al horizonte: más trabajo, más encargos

👁 2417

Los artesanos, planificadores y la administración reciben más solicitudes: especialmente rehabilitaciones y proyectos públicos podrían subir significativamente en 2026, generando trabajo pero también surgiendo nuevas preguntas.

Más trabajo a la vista: la economía de la construcción en las Baleares prevé un aumento

\n

En las últimas semanas se nota en las obras: personal de turno temprano, furgonetas y la pequeña panadería de la esquina, que ahora abre más temprano porque los albañiles, antes de empezar, pasan a tomar un café.

\n

Las rehabilitaciones y los proyectos de nueva construcción impulsan la demanda

\n

La Cámara de Arquitectos estima que las reparaciones y trabajos de modernización podrían aumentar hasta un 37 por ciento. Paralelamente, los promotores prevén alrededor de un 40 por ciento más proyectos de nueva construcción que antes. Eso suena a muchos andamios a lo largo de calles conocidas como la Plaza Mayor o en los márgenes de Palma — y sí, eso también significa tráfico de obras por la mañana.

\n

Lo que hay detrás: la administración pública ha adjudicado en los primeros tres trimestres del año alrededor de 442 millones de euros en contratos. Entre ellos destacan proyectos mayores como obras en el aeropuerto de Palma, la construcción prevista de un hospital en Felanitx o una nueva escuela en Llucmajor. Tales proyectos actúan como una llave: pequeñas carpinterías, electricistas y proveedores obtienen encargos directos.

\n

Lo que eso significa para las personas en la isla

\n

Para las empresas artesanales, eso significa: encargos, más empleo, a veces horas extras. La semana pasada hablé con un capataz de Palma, y dijo: \"Por fin, seguridad de planificación al menos para un año.\" Por otro lado, críticos señalan que la carga para las calles y barrios residenciales aumenta y que la vivienda asequible mediante nuevos proyectos no surge automáticamente.

\n

Siguen quedando preguntas claras: ¿Cómo manejará la isla un mayor tráfico de construcción? ¿Basta la mano de obra y la capacidad de materiales? Y: ¿Llegarán los proyectos a los objetivos climáticos y a la protección del patrimonio? Muchas decisiones se toman a nivel municipal, y por eso los ayuntamientos y las licitaciones juegan un papel importante.

\n

Una perspectiva cautelosamente optimista

\n

Lo que noto es que el ambiente es pragmático, no exaltado. Los números apuntan a un incremento sólido, pero la implementación será la verdadera prueba. Para los residentes: más fases de ruido, más semáforos de obra; y para el sector: nuevos encargos. Los próximos meses mostrarán si las sumas anunciadas realmente fluyen hacia calles, escuelas y hospitales o si los proyectos se retrasan.

\n

Quien mire de cerca ya ve cambios: nuevos montadores de andamios en la calle del Puerto, planos en la pizarra del vestíbulo del ayuntamiento y artesanos que ya están a las 7 de la mañana en el almacén de materiales. Esto no es un boom de noticias; es más bien un retorno palpable del trabajo a una industria que había esperado mucho el próximo encargo.

Noticias similares