Las Baleares imponen una prohibición de importación de olivos, algarrobos y encinas de tronco grueso. Objetivo: proteger lagartos amenazados frente a serpientes introducidas.
¿Por qué de repente una prohibición para los olivos?
En el puerto de Palma, poco después de las nueve, en una mañana ventosa, escuché a un oficial del puerto decir: Antes solo eran cajas; ahora llegan animales. Las autoridades responden ahora. Tras un aumento de reportes sobre serpientes no autóctonas, que avanzan a pequeñas islas y biotopos costeros rocosos, desde ya se aplican reglas de importación más estrictas para ciertos árboles de troncos gruesos.
¿Qué exactamente está prohibido?
Olivos, algarrobos y encinas con una circunferencia del tronco de más de 40 centímetros ya no pueden importarse fuera de ventanas de tiempo establecidas. Los periodos de transporte permitidos deben evitar que los animales viajen inadvertidamente en troncos huecos o cepellones. Esto suena técnico, pero en la práctica es una palanca simple: menos escondites = menos pasajeros clandestinos.
Dinero, trampas y capacitaciones
El gobierno, según datos actuales, mantiene alrededor de 2,5 millones de euros adicionales. El dinero va a trampas, equipos y vigilancia. En la isla ya se han instalado varios miles de dispositivos de captura, un aumento notable respecto al año anterior. Además, se ha capacitado al personal en puertos: ahora las entregas se controlan con más precisión y el personal aprende a reconocer señales de reptiles introducidos.
Ayer conocí a una bióloga que trabaja en proyectos sobre los lagartos de Baleares. Ella dijo, medio en broma, medio en serio: Luchamos aquí contra la desaparición de especies que solo existen entre nosotros. Suena dramático, y lo es. Algunas subespecies viven solo en una roca aislada frente a la costa.
¿Qué significa esto para las islas?
Si las serpientes de herradura y otros intrusos permanecen sin obstáculos, la disminución de poblaciones de lagartos podría intensificarse. Eso tiene consecuencias para todo el ecosistema: menos lagartos = cambios en las poblaciones de insectos, redes tróficas alteradas. Las autoridades planean, por tanto, no solo controles, sino también refugios en los municipios, programas de cría en cautividad y buques de vigilancia permanentes para islas aisladas.
Para jardineros, municipios y viveros significa: planificar con más detalle. Quien ahora quisiera importar un gran olivo debe cumplir con las fechas o buscar soluciones alternativas in situ. Para muchos vecinos es incómodo, pero afuera, en los acantilados, hay más en juego que la próxima labor de jardinería.
Una mirada personal
Vivo aquí desde hace años y ya he oído a menudo que la conservación de la naturaleza es burocrática. Esta vez, sin embargo, se ven las medidas también en el agua y en los muelles: más controles, más trampas, más personas buscando a los visitantes ocultos. ¿Basta? Es difícil decirlo. Los intervalos de tiempo, el dinero y los equipos son un comienzo, pero la verdadera seguridad requiere paciencia — y la atención de todos nosotros.
Si ve algo sospechoso, en playas, puertos o pequeñas islas, por favor avíselo a las autoridades locales. Una llamada corta puede salvar más de lo que uno cree.
Noticias similares

Lluvia constante en lugar de sol de otoño: qué esperan ahora los turistas en Mallorca
Con la borrasca Alice, Mallorca aún no ofrece tiempo de playa. Niveles de alerta, calles inundadas y consejos para aprov...

Lluvia otoñal en Alcúdia: día templado con chaparrones el 13 de octubre
Lluvia ligera a moderada caracteriza el 13 de octubre en Alcúdia. A pesar de las nubes, el ambiente es inusualmente temp...

Aviso meteorológico para Cala Rajada: lluvia el 13 de octubre de 2025, pero el clima templado permanece
Para Cala Rajada se anuncia lluvia constante para el 13 de octubre de 2025. Sin embargo, las temperaturas se mantienen a...

Tempestad ciclónica Alice arrasa partes de las Baleares: aeropuerto inundado, calles en Porto Cristo y Cala Romántica bajo agua
La borrasca Alice trajo fuertes lluvias el sábado por la noche. Aeropuertos y localidades costeras estuvieron afectadas;...

El mal tiempo provoca caos en el aeropuerto de Palma: muchos vuelos con retrasos
Fuertes lluvias y tormentas provocaron el domingo largas esperas en el aeropuerto de Palma. Los viajeros deben enfrentar...