Mallorca Magic Logo
Portaaviones estadounidense más grande llega a Palma: 4.500 marines en la isla

Portaaviones estadounidense más grande llega a Palma: 4.500 marines en la isla

👁 2273

El USS Gerald R. Ford atracó el 3 de octubre en la bahía de Palma. Durante seis días, la gran agrupación traerá miles de soldados, food trucks, autobuses lanzadera y mucha discusión a la ciudad.

USS Gerald R. Ford en Palma: un enorme barco y unas cuantas voces adicionales

\n

A la mañana del 3 de octubre de 2025, la vista desde el Passeig Marítim era inusual: en lugar de los habituales barcos-ferry dominaba en el horizonte un coloso de acero. El USS Gerald R. Ford, actualmente el portaaviones más grande de la flota estadounidense, se halla desde hoy en la bahía de Palma y se prevé que permanezca seis días.

\n

Solo la cifra impresiona: alrededor de 4.500 marines estarán temporalmente en la isla. Para el paseo portuario, eso significa más autobuses, más desplazamientos a pie y, sin olvidar, muchas pausas para comer. En el puerto ya se han colocado food trucks, y los autobuses lanzadera circulan, entre otros, hacia Magaluf y hacia varios grandes centros comerciales.

\n

Impulso económico – y un poco de vida cotidiana

\n

Los sectores industriales calculan que la tropa de la isla podría inyectar varios millones de euros en las arcas municipales. Algunas asociaciones hablan de hasta diez millones de euros, gastados en restaurantes, bares, tiendas y en excursiones organizadas. Sobre todo municipios como Palma y Calvià esperan un aumento de ventas perceptible; algunos empresarios mencionan cifras de hasta un 30 por ciento más de ingresos en los próximos días.

\n

Hoy he hablado brevemente con María, dueña de una pequeña cafetería en la Plaça España. \"Recibimos llamadas para preguntar si podemos abrir un poco más temprano\", dice riendo. \"Más clientes están bien, pero se nota de inmediato: más tráfico, más basura, y los suministros deben estar mejor planificados.\"

\n

Programa para la tripulación y la seguridad

\n

Entre excursiones, también hay desembarcos programados en zonas turísticas. Viajes en autobuses lanzadera, salidas organizadas a lugares de interés y paseos de compras están preparados. La administración portuaria ha anunciado controles adicionales; la Policía y la autoridad portuaria cooperan para que las operaciones funcionen sin contratiempos.

\n

El portaaviones parece una pequeña ciudad en el mar: aviones, hangares y alojamientos para la tripulación. Para los residentes eso no significa automáticamente ruidos molestos: mucho está regulado a bordo y en la zona portuaria. Aun así, la presencia es visible, ruidosa e impresionante.

\n

Estado de ánimo mixto en el vecindario

\n

Mientras los comerciantes y restaurantes son optimistas, también hay voces críticas: los vecinos se quejan de problemas de estacionamiento adicionales y posibles molestias al espacio público. Un grupo de jóvenes en el muelle comentó con tono seco: \"Genial para mirar, pero las calles se van a estrechar\".

\n

Al final dependerá del equilibrio: unos días de ingresos extra y visitantes, pero también más trabajo logístico para la ciudad. Cuando el sol cae tarde en la tarde sobre los barcos y huele a café y diesel en el aire, se nota: Palma es una ciudad portuaria — y hoy un poco más internacional que nunca.

\n

Resumen corto: Un buque grande, muchas personas, un impacto económico notable y desafíos prácticos para los días que la Gerald R. Ford pase en la bahía. Quien tenga planes en los próximos días: planifique un poco más de tiempo y eche un vistazo al puerto. Es un paisaje que no se ve todos los días.

Noticias similares