Open House Palma: Más de 60 miradas poco comunes a la arquitectura de la ciudad

Open House Palma: Más de 60 miradas poco comunes a la arquitectura de la ciudad

👁 2384

Este fin de semana más de 60 edificios habitualmente cerrados en Palma abren sus puertas. Desde la sala del Ayuntamiento hasta el teatro: consejos para el recorrido y lo que debes saber.

Festival de arquitectura en Palma: puertas abiertas, entra y mira

Cuando Palma este fin de semana vuelve a mostrar sus patios interiores, salones y despachos normalmente ocultos, la ciudad se siente casi como un vecino que invita a visitar de improviso. El festival Open House reúne más de 60 edificios que normalmente no están —o solo son— raramente accesibles. ¿Suena aburrido? No lo es. Sobre todo cuando el sol a las 11 h se posa sobre el Passeig del Born y las viejas escaleras de piedra se calientan.

¿Qué edificios merecen la pena?

Quien llega primero, dispone de más tiempo: el Parlamento de las Islas Baleares abre sus puertas ambos días, la sede del Consell Insular también está accesible y el palacio del Ayuntamiento recibe visitantes con vistas a la Plaça Cort. Para los aficionados al teatro, el Teatre Principal resulta interesante: tras el escenario todo se ve distinto a como desde la sala se percibe.

Consejos prácticos para el recorrido

Mi consejo: empiece por la mañana, cuando las visitas suelen ser más puntuales. Muchas casas admiten entrada entre las 10 y las 18 h, y algunas solo uno de los días —conviene consultar el programa detallado. Calce zapatos cómodos; algunos patios tienen empedrado, y lleve una botellita de agua. Habrá mucha gente: pequeñas excursiones, grupos de estudiantes y locales se mezclan.

Preste atención a las indicaciones in situ; algunos espacios son delicados y solo permiten acceso en grupos reducidos. Fotografiar suele estar permitido, pero tocar los muebles históricos está prohibido —así figura a menudo en los carteles.

Por qué todo esto importa

Días como este demuestran hasta qué punto el paisaje urbano y la burocracia, la cultura y la vida privada se entrelazan. Se ven pasillos donde se toman decisiones y patios traseros que normalmente solo se intuyen desde una ventana. Para la isla es también una pequeña mirada entre bambalinas: administración, conservación del patrimonio y trabajo cultural se hacen visibles.

Si hoy o mañana tiene tiempo —hágase un plan. Pase por la callejuela detrás de la catedral, pare en un café de camino y coja un mapa impreso en el lugar. Es la ocasión de ver Palma de otra forma.

Más detalles sobre horarios y visitas especiales los encontrará en la página oficial del festival —y para quien quiera recordar: vi el sábado a las 12:15 una visita en la Plaça Cort que estaba especialmente concurrida.

Leído, investigado y reinterpretado para ti: Fuente

Noticias similares