Mallorca Magic Logo
Palma inicia ofensiva de construcción: miles de nuevas viviendas en planificación

Palma inicia ofensiva de construcción: miles de nuevas viviendas en planificación

👁 2187

La administración municipal ha registrado varios grandes proyectos — nuevas leyes permiten construir con mayor densidad. Los vecinos se preocupan por el tráfico, las zonas verdes y las verdaderas viviendas sociales.

La ciudad planea nuevos barrios — la crítica se mezcla con la esperanza

En Palma se avecina un cambio notable: la administración municipal ha recibido en los últimos meses varias solicitudes para grandes áreas de nueva construcción. La base es una ley aprobada este año para los llamados proyectos residenciales estratégicos, que permite mayores densidades de edificación. Lo que en el papel suena sobrio, en los barrios rápidamente se convierte en tema en el quiosco o en el café.

¿De qué se trata concretamente?

Según los planes disponibles, podrían construirse en total alrededor de 3.600 nuevas viviendas en distintas partes de la ciudad. Las mayores superficies se prevén en Son Güells y Son Puigdorfila —sólo allí se planea construir más de mil unidades adicionales, en comparación con el plan de ordenación vigente de 2023.

Son Güells, un área en el este de la ciudad, está previsto como el mayor emplazamiento: casi 3.100 unidades de vivienda están previstas allí, unas 800 unidades más de las hasta ahora permitidas. Según la documentación del proyecto, aproximadamente la mitad de esas viviendas serían de precio limitado, designadas expresamente como viviendas con precio acotado —al parecer no se contemplan viviendas sociales de titularidad pública.

¿Qué dicen los vecinos y los expertos?

En las calles alrededor de la Avinguda Jaume III y en el Passeig del Born se comenta que la infraestructura ya llega a sus límites en algunos puntos. «Más gente significa más coches, más autobuses, más demanda de guarderías», dice una vecina de Son Armadans en una conversación a las 9 de la mañana —mientras coge su vaso de café en el puesto de enfrente.

La situación es especialmente delicada en Son Puigdorfila: allí están previstas cerca de 542 viviendas, de las cuales unas 280 se destinarían a precio limitado. El terreno limita con un pequeño bosque que en el antiguo plan estaba protegido urbanísticamente —esa protección se vería debilitada por las nuevas directrices.

Otras zonas y preguntas abiertas

Además, hay proyectos en Son Ximelis, Can Fontet y Son Cladera Sur en fases tempranas de planificación. Faltan cifras concretas, pero los expertos esperan que los inversores aprovechen el margen que abre la nueva legislación para mayores densidades.

El debate no gira sólo en torno a números: se trata de equilibrar la urgente necesidad de vivienda con la protección de las zonas verdes que quedan y la carga del tráfico. Un urbanista que encontré la semana pasada en el Ayuntamiento calificó la iniciativa como «una oportunidad, pero sólo si la infraestructura crece al mismo ritmo».

¿Qué sigue ahora?

Ahora siguen las revisiones por parte de la autoridad, los estudios ambientales y los procesos de participación. Quienes viven en Palma deberían seguir los anuncios y las sesiones del pleno municipal —en los próximos meses se tomarán decisiones que podrían marcar el rostro de la ciudad. Y sí: se va a escuchar, en los barrios, en los puntos de encuentro y en las redes sociales. Si las nuevas viviendas acabarán realmente llegando a las personas que las necesitan sigue siendo una cuestión abierta.

Noticias similares