Palma digitaliza el estacionamiento para residentes – se eliminan las pegatinas ORA

Palma digitaliza el estacionamiento para residentes – se eliminan las pegatinas ORA

👁 2374✍️ Autor: Lucía Ferrer🎨 Caricatura: Esteban Nic

La ciudad de Palma reemplaza las pegatinas azules ORA por un sistema de residentes totalmente digital. Lo que esto significa para residentes y visitantes.

Estacionamiento digital: qué cambia a partir de la próxima semana

A partir del próximo martes los residentes de Palma podrán renovar su permiso de estacionamiento únicamente de forma digital. Las conocidas pegatinas azules de la ORA en el parabrisas pasarán a la historia. En su lugar, el permiso quedará vinculado a la matrícula y se comprobará electrónicamente en los controles —por parte de los controladores o con cámaras en calles seleccionadas.

¿Quién debe actuar ahora?

La administración municipal ha fijado un plazo claro: hasta el 31 de enero de 2026 deben completarse las aproximadamente 16.200 renovaciones previstas. Es una cifra similar a la del año pasado, dicen los servicios de tráfico. En la práctica esto significa: en las próximas semanas aumentará la afluencia a las oficinas de atención al ciudadano —especialmente a mediodía, cuando los empleados aprovechan la pausa, o a última hora de la tarde, cuando los padres recogen a los niños de la escuela.

Si vive en barrios como Santa Catalina, El Molinar o alrededor de la Plaça de Cort, conviene consultar el horario de la Oficina de Atención Ciudadana en la Avinguda Argentina. Allí se gestionan las solicitudes —aunque la opción en línea está expresamente prevista si prefiere hacerlo desde el sofá.

Sin pegatinas: qué implica en la práctica

Para la mayoría de conductores supone un alivio: nada de pegatinas que se decoloran o se desprenden con el tiempo. La vertiente técnica tiene dos caras. Por un lado, el ayuntamiento ahorra papel y gestiones. Por otro, hay quienes se preguntan cuán fiables serán los escaneos de matrícula con mal tiempo o cuando las placas estén mal colocadas.

Los controladores acompañarán la transición en los próximos meses, y el ayuntamiento subraya que habrá normas transitorias. Quienes soliciten la renovación a tiempo no deberían temer una sanción —nos encontramos con vecinos que ya recibieron recordatorios por correo y lo ven con pragmatismo: «Menos papeleo, mejor para nosotros», dijo una vecina de Es Molinar mientras paseaba a su perro Gordo.

Cuestiones de seguridad y privacidad

Naturalmente, los sistemas digitales plantean preguntas sobre la protección de datos y el uso de cámaras. La administración insiste en que solo se procesan los datos necesarios para la autorización del estacionamiento y que los sistemas están cifrados. Aun así, se escuchan preocupaciones: algunos residentes mayores siguen prefiriendo la atención presencial porque se sienten inseguros con los formularios digitales.

En caso de que algo falle: el ayuntamiento ha habilitado una línea de atención y promete revisar manualmente los casos afectados con rapidez. Basta una llamada o un correo para resolverlo, en lugar de enviar una sanción de inmediato.

Consejos prácticos para el final

Quienes deban renovar ahora deberían comprobar que los papeles del vehículo están al día y que la matrícula figura correctamente en la solicitud. Tener una foto del permiso de conducir o del permiso de circulación ahorra tiempo. Y si además va a pasar por el mercado de Portixol: tráigalo y haga el trámite —la oficina de atención al ciudadano suele estar más cerca de lo que se piensa.

La transición es un paso hacia la simplificación, pero como ocurre con todo lo digital: no todos se adaptan igual de rápido. La paciencia será una buena compañía en las primeras semanas —y un poco de ayuda vecinal no viene mal: quien tenga habilidades digitales puede echar una mano a vecinas y vecinos mayores con la solicitud en línea.

Leído, investigado y reinterpretado para ti: Fuente

Noticias similares