Mallorca Magic Logo
Palma quema residuos procedentes de Ibiza a partir del otoño – Fase piloto con 30.000 toneladas

Palma quema residuos procedentes de Ibiza a partir del otoño – Fase piloto con 30.000 toneladas

👁 2187

Debido a vertederos abarrotados en Ibiza, a partir del otoño se trasladarán a Palma hasta 30.000 toneladas de residuos por año. Beneficios, preocupaciones y primeros desplazamientos de camiones definen el debate.

Qué se planea exactamente

\n

A partir del otoño, la planta de incineración de residuos Son Reus en Palma también aceptará residuos de Ibiza. Se planea inicialmente una fase piloto con unas 30.000 toneladas por año. En conversaciones en ambas islas se comentó que los transportes ocurrirían en las primeras horas de la mañana, hacia las 4 o 5 de la mañana, antes de que empiece el tráfico vacacional.

\n

Cómo se verá la logística

\n

La idea parece casi coreografiada: barcos especiales que salen de Ibiza por la noche, atracan en los muelles de Palma y luego camiones cerrados llevan los contenedores a la planta de incineración. Se habla de contenedores densos y de una ruta de viaje estrecha, lo más posible sin atravesar los centros de las ciudades. Los vecinos del sur de Palma, que viven a lo largo de las rutas, no están sorprendidos: que el primer camión, tras dos tazas de café, recorra el barrio, se nota, dice un taxista de Son Ferriol.

\n

Dinero como compensación – ¿quién se beneficia?

\n

Como parte del acuerdo, el Consejo Insular de Mallorca recibe 50 millones de euros. El plan: con este dinero se deben reducir las tasas de recogida de residuos en los municipios en aproximadamente un 10%. Los alcaldes y concejales saludan el alivio; para los presupuestos municipales es un respiro bienvenido, especialmente en localidades más pequeñas con presupuestos ajustados.

\n

Perspectivas inciertas y críticas

\n

Pero no todos están convencidos. Grupos ambientales exigen estaciones de medición adicionales para el aire y los olores, y algunos vecinos temen más ruido en las horas de la mañana. En Ibiza, los responsables subrayan que sus vertederos están al límite y que a corto plazo casi no hay alternativas disponibles.

\n

Esta es una solución pragmática, pero no una solución a largo plazo, dice una representante de una iniciativa ciudadana en Palma. Se exigen controles regulares de las emisiones y informes transparentes antes de aumentar el volumen; a largo plazo, se habla de hasta 80.000 toneladas.

\n

¿Qué significa esto para el día a día?

\n

Para muchos habitantes, no cambia mucho: la recogida de basura en los barrios continúa como de costumbre. Para los responsables de la logística y los trabajadores del puerto, implica empezar más temprano; para los planificadores de carreteras, posibles ajustes en las rutas de acceso. Y para los políticos, se trata de garantizar la confianza de la población con números, indicadores y plazos claros.

\n

La próxima semana pasaré por la zona de carga en la dársena del muelle, temprano por la mañana, con un suéter grueso y una botella térmica. La escena mostrará si todo funciona tan sin problemas como se discutió en las oficinas.

Noticias similares