A partir de octubre de 2025 los bancos de la UE deberán permitir transferencias en tiempo real. Qué cambia para turistas, expatriados y residentes en la isla —y por qué aún debe mirar dos veces antes de enviar dinero.
Qué hay detrás de la «regla de los 10 segundos»
A partir del 9 de octubre de 2025 será notablemente más rápido enviar dinero. La UE obliga a los bancos a no solo recibir, sino también a enviar transferencias en tiempo real. En resumen: el dinero puede estar en la cuenta del destinatario en un máximo de diez segundos, a cualquier hora del día, los fines de semana y los días festivos.
Cómo cambia esto la vida diaria en Mallorca
Imagínese que está sentado a las 21:30 en la Plaça Major, tiene casi firmado el contrato de alquiler y aún debe transferir la fianza. Antes eso significaba: esperar, tener esperanza, a veces problemas. Desde octubre usted escribe, confirma — y diez segundos después el dinero está allí. Esto no solo se aplica dentro de España, sino también a nivel transfronterizo en la zona euro. Así que las transferencias de Múnich a Palma también serán inmediatas.
Comisiones, seguridad y una advertencia
Buena noticia para la cartera: las nuevas normas de la UE prohíben cargos adicionales por pagos en tiempo real. Donde las transferencias estándar son gratuitas, las transferencias rápidas no pueden ser más caras. Muchos lo verán como un alivio —sobre todo cuando la cuenta del restaurante se divide.
Al mismo tiempo llega una importante prueba de seguridad: en cada transferencia SEPA el banco deberá comprobar automáticamente si el nombre de la cuenta coincide con la IBAN. Si algo no coincide, habrá una advertencia. Esto debería dificultar las facturas falsas y el phishing —y complicar el conocido fraude del «falso propietario de finca».
Por qué conviene seguir teniendo precaución
Rápido no siempre significa seguro. Una vez que el dinero está en una cuenta ajena, recuperarlo es mucho más complicado que con una transferencia normal. Las asociaciones de consumidores recalcan: velocidad sí, pero verifique al destinatario. Pregunte, llame brevemente, compruebe la IBAN de nuevo —tan simple puede ser una protección.
Un consejo local
Un amigo de Portixol dijo recientemente: «Nunca le transfiero a mi limpiadora sin una foto de su DNI». Directo, quizá demasiado directo —pero comprensible. Pequeños hábitos como capturas de pantalla, SMS de confirmación o un breve mensaje de WhatsApp pueden evitar transferencias erróneas.
Para muchos residentes de la isla la regla supone más comodidad: compras espontáneas, reembolsos rápidos tras eventos, dividir cuentas de restaurantes en segundos. Para los estafadores no lo hace imposible, pero sí más complicado. Así que: bienvenidos a la era de la transferencia en segundos —con una sana desconfianza y una mirada atenta a la pantalla.
Noticias similares

Zona de fiesta de Playa de Palma: los turistas celebran, muchos residentes luchan por el dinero
El Arenal está lleno de sombrillas y sangría, pero el barrio figura entre las zonas más pobres de Palma. Una mirada tras...

El metro de Palma debería extenderse hasta el hospital Son Espases
La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, ha anunciado que la línea de metro de Palma se extenderá hasta el ho...

Comienza la venta del Imserso: viajes para mayores a las Baleares ya reservables
A partir de las 09:00 horas, las personas jubiladas pueden reservar los viajes del Imserso a las Baleares. Pocas plazas,...

Cuando un trabajo no basta: por qué muchos en Mallorca necesitan dos o más empleos
En Mallorca, muchas personas deben aceptar varios empleos para hacer frente al aumento de alquileres y costos de vida. U...

Islas Baleares: Por qué aquí hay tantas personas con dos o más empleos
Un nuevo estudio demuestra: en las Islas Baleares trabajan significativamente más personas de forma paralela que la medi...