Para 2026/27, el Consell insular destina 54 millones de euros: principalmente para carreteras, proyectos de agua potable y un pequeño bloque energético — un intento de simplificar la planificación y la tramitación de solicitudes.
Más fondos para proyectos locales — pero, ¿cómo llegarán?
En los próximos dos años dispondrán los municipios de Mallorca de un total de 54 millones de euros para inversiones. Así lo anunció el Consell insular en una sesión a principios de la semana — no con bombo, sino con el papeleo sobrio típico de los plenos. Estuve el lunes por la mañana brevemente en Palma, en el Passeig Marítim; llovía ligeramente y los cafés se iban llenando. Las conversaciones en la calle mostraron que la gente espera mejoras visibles, no folletos caros.
¿Para qué está previsto el dinero?
La distribución es clara: 40 millones de euros se destinarán a un plan integral de infraestructura — carreteras, puentes, aceras, plazas. Otros 10 millones están previstos para proyectos relacionados con el abastecimiento de agua: conducciones, depósitos, quizá plantas desalinizadoras o sistemas de medición modernos. Y casi 4 millones de euros se contemplan como subvención para proyectos energéticos, por ejemplo iluminación eficiente o pequeñas instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales.
El objetivo: unificar los programas de ayuda existentes. Es decir, en lugar de decenas de pequeños fondos habrá una financiación más centralizada — más fácil de planificar, según la lógica oficial. Para el personal municipal eso significa menos lío administrativo; para la ciudadanía, con suerte, resultados visibles más rápidos.
Planificación, tramitación y la letra pequeña
La simplificación de la tramitación suena bien — pero en la práctica quedan preguntas abiertas: ¿quién decide las prioridades? ¿qué plazos se aplican? ¿y cómo se tendrán en cuenta los pueblos pequeños que no disponen de una gran estructura administrativa? En el ayuntamiento de Sineu escuché voces que piden, sobre todo, transparencia: criterios claros, un listado público de prioridades y ventanas temporales fijadas para el inicio de las obras.
Para muchos municipios el abastecimiento de agua es un verdadero quebradero de cabeza: tuberías antiguas, fugas, problemas de presión — eso cuesta dinero y nervios. Los 10 millones comprometidos podrían mover bastante si los fondos se emplean de forma dirigida y rápida.
Un pequeño impulso para la energía
Los 4 millones para energía pueden parecer modestos, pero no son insignificantes. Alumbrado público, tejados de colegios, polideportivos municipales — con inversiones bien enfocadas se pueden reducir costes de funcionamiento a largo plazo. Si los proyectos se planifican con acierto, al final la población se beneficia de menores gastos corrientes.
Lo que importa ahora
El punto clave sigue siendo la ejecución. El dinero es una cosa. Las otras son la capacidad, la gestión clara del tiempo y el control. Las alcaldesas y alcaldes deberían ahora elaborar listas con las medidas prioritarias — y hacerlo de forma pública. Así la gente sabrá para qué emplea su municipio el dinero.
Aunque el paquete en el papel parece razonable, su valor se decidirá en la calle: con tuberías reparadas en Llucmajor, mejor pavimento en la MA-15 o estaciones de bombeo modernizadas en Port d’Alcúdia. Seguiré los avances en los próximos meses — y le informaré cuando empiecen a sonar las primeras excavadoras.
Leído, investigado y reinterpretado para ti: Fuente
Noticias similares

Menos vuelos, más asientos: el aeropuerto de Palma en diciembre con un balance mixto
En diciembre se han programado menos despegues y aterrizajes en el aeropuerto de Palma, pero la capacidad de asientos si...

Inversores adquieren locales de H&M y BBVA en la parte alta del Paseo del Born
Un grupo de inversores ha comprado los locales comerciales en la parte alta del Paseo del Born. Las tiendas permanecerán...

Baleares: los precios por metro cuadrado suben con fuerza — segundo nivel más alto de España
En el tercer trimestre los precios de los pisos libres subieron notablemente. Las islas están ahora alrededor de un 70 %...

Las pequeñas tiendas de moda de Palma quieren cerrar antes en invierno
Una unión de pequeñas boutiques en Palma propone cerrar ya a las 19:00 durante el invierno. Objetivo: ahorrar costes y a...

Las Baleares lanzan proyecto de gemelo digital: Parc Bit será campo de pruebas
El Gobierno de las Baleares quiere construir una réplica digital de las islas: simulaciones en tiempo real facilitarán l...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

