El gobierno de las Baleares y el Consell han aplicado medidas: a partir de mediados de octubre la plataforma eliminará listados sin registro de turistas. Para anfitriones y vecinos, esto trae alivio, pero también incertidumbre.
¿Qué pasa a partir de octubre en Mallorca?
\nAsí de simple se puede resumir: A partir de mediados de octubre, Airbnb eliminará de la oferta todos los apartamentos de alquiler turístico que no cuenten con un número de registro válido o con la autorización. La orden llega por presión de Madrid y con el apoyo del gobierno de las Baleares y del Consell de Mallorca. Quienes no puedan mostrar en los portales un número VUT o el registro correspondiente, deberán esperar a que el anuncio desaparezca.
\n\n¿Por qué ahora?
\nLas autoridades ven en las ofertas no registradas un problema serio. Algunas estimaciones del Consejo Insular señalan que alrededor del 40 por ciento de los anuncios en Mallorca no cumplen las normas. En Ibiza ya se han eliminado más de 2.800 anuncios —lo que ha avivado el debate aquí. Para muchos residentes es una pequeña satisfacción: el ruido, reformas no autorizadas y huéspedes que cambian de inquilino en barrios residenciales han formado parte de la vida diaria en algunos vecindarios durante años.
\n\n¿Cómo reaccionan anfitriones y huéspedes?
\nHe hablado con varios arrendadores en Palma: Ana, de Santa Catalina, dice que hace años invirtió tiempo y dinero en una renovación y ahora guardaría su número a mano — «todo correcto, dice el asesor fiscal», comentó entre risas. Otros están desconcertados: algunos pequeños arrendadores no tienen idea de qué número exacto debe figurar en el anuncio o de cuán rápido pueden cumplir los requisitos.
\n\nLos turistas podrían perder reservas a corto plazo o ser reubicados. Las plataformas anuncian apoyo, pero la práctica suele ser más compleja: es un disgusto si una familia cancela dos semanas antes de la llegada, y no solo lo sufre el anfitrión.
\n\n¿Qué significa esto para la isla?
\nPor un lado, la expectativa es más vivienda asequible para los residentes y menos alquileres ilegales en zonas residenciales. Por otro lado, hoteles, restaurantes y excursiones están preocupados, porque especialmente en la temporada baja llegan muchos visitantes a través de proveedores privados. A corto plazo habrá tensión, pero a medio plazo también habrá una base de datos más limpia para planificadores y autoridades.
\n\nConsejo práctico para anfitriones: revisen ahora sus documentos de registro, actualicen los anuncios y contacten con la plataforma. Para los inquilinos: presten atención al número oficial de registro en la oferta y, si tienen dudas, pregunten. Quien vive o alquila una vivienda de vacaciones debe conocer las normas — esto evitará estrés en octubre.
\n\nEsto no va a ser fácil. Pero es un paso que muchos aquí en la isla llevan años pidiendo. ¿Resolverá todo? Probablemente no. Pero el reloj ya está en marcha: a mediados de octubre veremos cuántas entradas desaparecen realmente y cuántos anfitriones actualizan a tiempo.
Noticias similares

Tras 30 años: una pareja de jubilados abandona Mallorca; los alquileres los empujan a la península
Tras décadas en la isla, María y Paco deben mudarse a Alicante debido al aumento de alquileres y a pensiones escasas. Un...

Cámaras de tráfico en la Tramuntana: la licitación debería comenzar pronto
El consejo insular quiere impulsar ahora, mediante licitación, un proyecto de cámaras que ha estado estancado durante me...

Derecho a la enseñanza del Islam en las escuelas de Mallorca
Un tribunal de las Baleares ha decidido: los padres pueden reclamar que en centros públicos se ofrezca enseñanza del Isl...

Las Baleares reportan más accidentes mortales por distracción al volante
En las Baleares se registran claramente más accidentes de tráfico mortales por distracción al volante. La policía y la D...

Impuesto ecológico en Mallorca: el aumento se acerca
Tras un cambio de postura inesperado en la política, aumenta la probabilidad de que la isla suba el impuesto ecológico, ...